- Publicidad -
Cultura

El Tercio del Sur ofrecerá un concierto en Jerez por el Día de Santa Cecilia con entrada libre hasta completar aforo

La Unidad de Música del Tercio del Sur actuará el 22 de noviembre en los Claustros de Santo Domingo dentro del ciclo cultural dedicado a la patrona de la música.

La Unidad de Música del Tercio del Sur celebrará este viernes 22 de noviembre un concierto en Jerez de la Frontera con motivo del Día de Santa Cecilia, patrona de la música. El recital forma parte del ciclo cultural que la ciudad dedica cada año a esta efeméride y tendrá lugar en los Claustros de Santo Domingo. La entrada será libre hasta completar aforo.

El concierto dará comienzo a las 20:00 horas y las puertas se abrirán a las 19:20 para facilitar el acceso del público. Bajo la dirección del capitán del Cuerpo de Músicas Militares (CMM) Ignacio Borrego González, la Unidad de Música interpretará un programa compuesto por obras de diferentes géneros y estilos de autores como Beigbeder, Holst, P. Moncayo y Sibelius. En esta ocasión, la formación contará con la participación de 32 alumnos del Cuerpo de Músicas Militares.

La actuación se enmarca en la programación cultural prevista para la festividad de Santa Cecilia, tradición ampliamente arraigada en el ámbito musical y educativo de la ciudad. La presencia de la Unidad de Música del Tercio del Sur consolida esta cita como uno de los eventos destacados de la agenda cultural del mes de noviembre en Jerez.

- Publicidad -

El Tercio del Sur (TERSUR) forma parte de la Fuerza de Protección de la Armada (FUPRO) y tiene como misión principal contribuir a la seguridad física de la Armada, protegiendo a su personal, unidades, instalaciones y material. Además, está preparado para asumir otros cometidos relacionados con sus capacidades de actuación en tierra, así como para participar en operaciones de Seguridad Marítima y Protección de la Fuerza en el ámbito naval.

La Unidad de Música del Tersur cuenta con una larga tradición histórica. Su origen se remonta al 13 de octubre de 1789, cuando se creó la primera agrupación oficial de música en la Armada, integrada por ocho músicos. La organización actual dentro del Tercio del Sur data de 1941, tras la aprobación del Reglamento de las Bandas de Música, Cornetas y Tambores de la Armada, que dio forma al modelo vigente.

El concierto del Día de Santa Cecilia supone una nueva oportunidad para acercar la cultura musical militar al público y para poner en valor la labor de formación que se desarrolla dentro del Cuerpo de Músicas Militares.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba