Jornada de sensibilización en el IES Astaroth por el Día Mundial Sin Alcohol
El alumnado de 4º ESO participó en una acción preventiva del Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones dentro de la Oferta Educativa Municipal.

El Ayuntamiento de Rota ha desarrollado una nueva acción preventiva con motivo del Día Mundial Sin Alcohol, que se conmemora cada 15 de noviembre. La iniciativa se enmarca en el Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones y forma parte de la Oferta Educativa Municipal impulsada en colaboración con centros educativos de la localidad.
En esta ocasión, la actividad se ha desarrollado con alumnado de 4º de Educación Secundaria del IES Astaroth, que se ha sumado a la campaña municipal para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y promover hábitos de vida saludables. La sesión tuvo un enfoque participativo y directo, adaptado a la realidad y necesidades de la adolescencia.
Durante el encuentro, el alumnado contó con la intervención de miembros de Alcohólicos Anónimos, quienes compartieron testimonios personales y experiencias de vida para mostrar de forma cercana las consecuencias físicas, psicológicas, sociales y familiares derivadas del alcoholismo. Su participación permitió generar un espacio de reflexión donde el alumnado pudo escuchar historias reales y formular preguntas.
La delegada de Educación y Servicios Sociales, Laura Almisas, estuvo presente en la sesión y subrayó la importancia de reforzar la prevención entre la población adolescente, destacando que el consumo de alcohol continúa siendo una de las adicciones más normalizadas socialmente. Almisas puso en valor la campaña municipal “¡Cuidado! El alcohol, sin darte cuenta, te atrapa”, diseñada para fomentar una reflexión crítica entre los jóvenes, desmontar mitos normalizados y reforzar la toma de decisiones responsable.
La jornada se suma al conjunto de campañas y talleres que el Ayuntamiento desarrolla a lo largo del curso escolar a través del Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones. Estas acciones están orientadas a promover estilos de vida saludables, proporcionar información clara y real sobre los riesgos de determinadas conductas y ofrecer acompañamiento preventivo a la juventud en la toma de decisiones que puedan afectar a su bienestar presente y futuro.
La Delegación de Educación ha agradecido la implicación del IES Astaroth y del profesorado en la participación en esta iniciativa y ha reiterado su compromiso con la promoción de la salud entre la infancia y la adolescencia. Asimismo, se continuará trabajando con los centros educativos para desarrollar nuevas actividades preventivas durante el resto del curso académico.
Contenido recomendado




