- Publicidad -
Cultura

La escritora Anna Caballé, Premio Nacional de Historia, participará en Cádiz en el ciclo “Cádiz, libro abierto”

El encuentro tendrá lugar el 19 de noviembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz, dentro del programa organizado por el Centro Andaluz de las Letras y la Fundación Unicaja.

Anna Caballé
Anna Caballé

La escritora y ensayista Anna Caballé, Premio Nacional de Historia de España 2019, será la próxima invitada del ciclo literario “Cádiz, libro abierto”. La actividad, organizada por el Centro Andaluz de las Letras —dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales— con el patrocinio de la Fundación Unicaja, se celebrará este miércoles 19 de noviembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz.

Caballé hablará en su intervención sobre la historia de la Biblioteca Fundación Unicaja de Temas Gaditanos Juvencio Maeztu bajo el título “Las bibliotecas, imagen de un espacio feliz”, poniendo en valor la riqueza documental que alberga esta colección especializada. El ciclo busca acercar al público el fondo bibliográfico y la labor cultural de este espacio de referencia, así como estimular el conocimiento y la participación en torno al patrimonio literario y documental gaditano.

Doctora por la Universidad de Barcelona con la tesis “La literatura autobiográfica en España”, Anna Caballé desarrolló su trayectoria académica como profesora titular de Literatura Española y posteriormente como responsable de la Unidad de Estudios Biográficos. Su línea de investigación se centra en el estudio y divulgación de la escritura autobiográfica en lengua española. Entre 2007 y 2021 fue presidenta de la asociación sobre género y cultura “Clásicas y modernas”.

- Publicidad -

Considerada una de las grandes especialistas en biografía en el ámbito hispánico, recibió el Premio Nacional de Historia en 2019 por su obra Concepción Arenal. La caminante y la sombra. Entre otras publicaciones, ha editado y dirigido la colección La vida escrita por las mujeres (2003); es autora de Francisco Umbral. El frío de una vida (2004); y publicó junto a Israel Rolón Carmen Laforet. Una mujer en fuga (2010). Su trabajo más reciente es Íntima Atlántida. Vida de Rosa Chacel, dedicada a una de las figuras literarias esenciales del grupo de Las Sinsombrero.

El ciclo “Cádiz, libro abierto” forma parte del programa anual impulsado conjuntamente por el Centro Andaluz de las Letras y la Fundación Unicaja, cuyo objetivo es difundir la riqueza documental de la Biblioteca Fundación Unicaja de Temas Gaditanos Juvencio Maeztu, ubicada en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz. Tras la participación de Ramón Andrés y Anna Caballé, la programación continuará con la antropóloga María Belmonte el 3 de diciembre y el astrofísico y filósofo Juan Arnau el 18 de diciembre. Todas las sesiones se celebrarán en el mismo espacio.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba