El proyecto Mares de Igualdad culminará su recorrido en La Línea tras sensibilizar a más de 3.000 escolares de la provincia
La iniciativa educativa Mares de Igualdad, que ha recorrido 23 colegios desde octubre para promover la igualdad y combatir los estereotipos de género, finalizará el 26 de noviembre en La Línea de la Concepción.

El proyecto Mares de Igualdad concluirá el próximo 26 de noviembre en La Línea de la Concepción después de un recorrido por 23 centros educativos de la provincia de Cádiz destinado a fomentar la igualdad y la eliminación de estereotipos de género entre escolares de segundo ciclo de Primaria. La iniciativa, financiada por el Servicio de Igualdad del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad de la Diputación de Cádiz, ha logrado alcanzar a más de 3.000 niñas y niños desde su puesta en marcha el 15 de octubre.
La actividad comenzó en el CEIP Río San Pedro de Puerto Real y ha recorrido municipios como Chiclana, Barbate, Medina y Bornos durante su primera fase, en la que superó los 700 participantes. Durante la segunda quincena de noviembre, el proyecto continúa su itinerario con sesiones en Jerez, San José del Valle y El Gastor, hasta finalizar en La Línea como última parada de su programación. El desarrollo provincial ha convertido la iniciativa en una de las acciones educativas de igualdad con mayor alcance en la provincia durante el presente curso escolar.
Mares de Igualdad se articula como una propuesta artística y educativa que combina narración oral y teatro para promover la igualdad desde una metodología vivencial. Dos sirenas contemporáneas, envueltas en redes y residuos marinos, emergen del mar para plantear al alumnado un conflicto sobre la continuidad de los roles y estereotipos de género en la sociedad actual. Estas protagonistas, pese a las dificultades que encuentran, invitan a reflexionar sobre si la humanidad avanza hacia la igualdad o permanece anclada en viejos patrones.
El proyecto genera un espacio de participación dentro del aula en el que los menores expresan sus ideas, contrastan puntos de vista y reconocen las desigualdades de género presentes en su entorno. El objetivo es contribuir a la construcción de una conciencia crítica que permita desmontar estereotipos y reconocer al alumnado como agente activo de cambio social. De forma lúdica y emocional, las actividades fomentan valores de respeto, diversidad, cooperación y empatía.
Mares de Igualdad forma parte de la línea de intervención de Imagina Educación Alternativa, asociación sin ánimo de lucro y de carácter feminista creada en el año 2000. Su equipo está integrado por profesionales del ámbito social y artístico que desarrollan talleres, ponencias, dramatizaciones performativas y materiales pedagógicos con metodologías participativas. A través de su trayectoria, la entidad defiende el autodescubrimiento, la creatividad y el empoderamiento personal y colectivo como herramientas para la transformación social.
El recorrido provincial de la iniciativa se enmarca en la estrategia de la Diputación de Cádiz para reforzar la educación en igualdad en la infancia mediante experiencias inmersivas y dinámicas adaptadas a las necesidades del sistema educativo. En un contexto social en el que las desigualdades de género persisten y continúan reproduciéndose desde edades tempranas, los programas de prevención y concienciación en etapas escolares se han convertido en una línea prioritaria para el fortalecimiento de la convivencia y la corresponsabilidad.
La clausura en La Línea supondrá el cierre simbólico de una actividad que ha situado el teatro y la participación como puentes educativos entre la reflexión y la emoción. Para las entidades organizadoras, el éxito de la propuesta no reside únicamente en la cifra de alumnado alcanzado, sino también en la dimensión pedagógica del proyecto y en los espacios de diálogo que se han generado en cada centro escolar.
Tras la finalización de la edición actual, el equipo impulsor prevé continuar desarrollando actividades de sensibilización en igualdad en la provincia, manteniendo su apuesta por formatos artísticos que permitan al alumnado aprender desde la vivencia y la creatividad.
Contenido recomendado




