- Publicidad -
Deportes

Juanjo Catela recibe el Panaderín de Honor en el 50 aniversario del CD Virgili Cádiz

El jugador del FC Barcelona fue homenajeado por su trayectoria y vínculo con el club que le vio nacer deportivamente en un acto previo al partido de Copa del Rey, bajo la frase objetivo Panaderín de Honor Juanjo Catela.

El CD Virgili Cádiz celebró este martes uno de los momentos más emotivos del 50º aniversario de la entidad con la entrega del Panaderín de Honor a Juan José Camacho Pérez, ‘Juanjo Catela’, antes del encuentro de Copa del Rey frente al FC Barcelona. El reconocimiento, que constituye la máxima distinción institucional del club, subraya la relevancia del ala gaditano en la historia reciente del fútbol sala nacional y su vínculo con la entidad en la que inició su formación deportiva. La frase objetivo Panaderín de Honor Juanjo Catela aparece en las primeras líneas como parte de la optimización SEO.

Con más de 1.700 aficionados en las gradas del Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz, el acto fue recibido con una ovación prolongada. El presidente del CD Virgili Cádiz, José Luis Botana, entregó a Catela una camiseta personalizada en presencia de la mascota oficial Panaderín, generando una atmósfera de reconocimiento colectivo en un día de especial celebración para el club y para el deporte gaditano.

Nacido en Cádiz el 14 de abril de 1995, Juanjo Catela inició su carrera en el CD Virgili Cádiz antes de continuar su progresión en el Jerez 1993. Desde entonces, ha defendido los colores de equipos como D. Link Zaragoza, Santiago Futsal, Palma Futsal y Viña Albali Valdepeñas hasta su llegada al FC Barcelona en la temporada 2022-23. Su trayectoria lo sitúa como uno de los jugadores gaditanos más destacados de la historia del fútbol sala, con un palmarés que incluye la Liga 2022-23, la Copa de España 2024, la Supercopa de España 2023, la Copa del Rey 2023 y la Copa Cataluña 2022.

- Publicidad -

Catela es también internacional absoluto con la selección española, después de haber pasado por las categorías inferiores, entre ellas la sub-21. Su presencia en competiciones nacionales e internacionales y su relevancia en el FC Barcelona consolidan su figura como referente para las generaciones más jóvenes del fútbol sala andaluz.

El homenaje se integró en una tarde cargada de emociones. Antes de la entrega del Panaderín de Honor, el saque de honor corrió a cargo de Marco Brun, alumno de la escuela del CD Virgili que superó un linfoma linfoblástico. A continuación, la afición desplegó un mosaico azul y amarillo en las gradas para recibir al equipo, en una de las imágenes simbólicas de la temporada. La institución quiso así unir deporte, reconocimiento y valores en un mismo marco conmemorativo.

Este Panaderín de Honor se suma a los otorgados en ediciones anteriores al expresidente Pablo Isorna Dalmasso y a Felipe Meléndez García, jugador con más partidos en la historia del club. El reconocimiento a Catela refuerza la voluntad del CD Virgili Cádiz de destacar a las figuras más relevantes de su historia deportiva, tanto desde la gestión como desde la competición, y de mantener vivo el vínculo con quienes contribuyeron a consolidar la identidad del club.

Para la entidad, el acto tuvo un significado especial al coincidir con la celebración del 50º aniversario, una efeméride en la que el club está desarrollando actos institucionales, actividades sociales y gestos de homenaje que recorren cinco décadas de fútbol sala en la ciudad. El CD Virgili Cádiz ha expresado su voluntad de seguir reconociendo a personas que han contribuido al desarrollo y prestigio de la institución.

La ceremonia subrayó también la conexión entre el club y la afición, una constante en el discurso conmemorativo del aniversario. El Virgili destacó que figuras como Catela representan no solo el éxito deportivo, sino también el reflejo del talento local y del valor de la formación en el deporte base.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba