La inversión estatal cubrirá el 60% del proyecto de rehabilitación de las torres y espacios complementarios, una actuación celebrada por el PSOE de Cádiz como ejemplo del compromiso del Ejecutivo con el patrimonio histórico de la ciudad, bajo la frase objetivo restauración de la Catedral de Cádiz.

El Gobierno de España ha concedido una inversión de 725.936,15 euros para la restauración de las torres y los espacios complementarios de la Catedral de Cádiz mediante el programa del 2% Cultural. La restauración de la Catedral de Cádiz forma parte de la estrategia estatal de protección del patrimonio histórico y garantiza la preservación de uno de los emblemas arquitectónicos más representativos de la ciudad, tanto por su valor cultural como por su impacto turístico.
El secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, ha celebrado la concesión de esta financiación y ha subrayado que la actuación supone un respaldo directo al patrimonio gaditano. Según ha indicado, el proyecto permitirá avanzar en la conservación de la Catedral sin trasladar la carga económica a la administración local, lo que considera un ejemplo del compromiso del Gobierno con la protección del casco histórico y con el desarrollo cultural de la ciudad.
Ortega ha destacado que la inversión estatal cubrirá el 60% del presupuesto total de la actuación, destinada a la rehabilitación estructural de las torres y a la mejora de los espacios complementarios del conjunto catedralicio. El dirigente socialista ha enmarcado este paso dentro de una línea continuada de inversiones impulsadas por el Ejecutivo en la ciudad, recordando otras actuaciones recientes vinculadas al patrimonio, como la Casa del Carnaval, el Baluarte del Orejón, el edificio de la Castrense o la cubierta de la Catedral Vieja.
En contraste, el secretario general del PSOE ha criticado la falta de avances por parte de la Junta de Andalucía en proyectos clave para la ciudad. Ha señalado que actuaciones largamente anunciadas, como el nuevo hospital, la Ciudad de la Justicia o la rehabilitación de Valcárcel, no registran avances visibles, y ha reprochado al alcalde, Bruno García, “asumir con silencio” la ausencia de planificación autonómica. A su juicio, el Ayuntamiento debería reclamar activamente estas infraestructuras estratégicas en lugar de resignarse a los retrasos.
La restauración de la Catedral de Cádiz no solo tiene dimensión cultural, sino también económica y turística. La Catedral es uno de los monumentos más visitados de la provincia y uno de los símbolos más reconocibles del paisaje urbano de Cádiz. Su conservación mantiene viva una parte fundamental de la identidad local y contribuye a la dinamización económica asociada al turismo cultural, un sector clave para la ciudad.
El PSOE de Cádiz considera que la protección del patrimonio no debe plantearse como una actuación aislada, sino como una herramienta para generar desarrollo urbano, actividad económica y empleo vinculado a la cultura. En esta línea, Ortega ha defendido una estrategia continuada de inversiones que combine recuperación arquitectónica, programación cultural y promoción turística.
El responsable socialista ha concluido señalando que la inversión del Gobierno reforzará uno de los espacios más representativos de Cádiz, pero ha insistido en que el progreso de la ciudad exige el compromiso de todas las administraciones. Ha reclamado que la Junta de Andalucía asuma también responsabilidades en proyectos esenciales y ha defendido que la colaboración institucional debe convertirse en el motor del futuro urbano, social y patrimonial de la capital gaditana.
Contenido recomendado




