Cultura celebra el Día Mundial del Flamenco en Rota con la participación de 300 estudiantes
Alumnado de varios centros educativos asiste en el auditorio “Alcalde Felipe Benítez” a la actividad “El flamenco en la escuela”, impulsada por la Delegación de Cultura dentro de la Oferta Educativa Municipal, bajo la frase objetivo Día Mundial del Flamenco en Rota.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Rota ha celebrado este miércoles el Día Mundial del Flamenco con una actividad educativa que ha reunido en el auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez” a alrededor de 300 estudiantes de la localidad. El programa forma parte de la Oferta Educativa Municipal y tiene como objetivo acercar este arte a la juventud desde una perspectiva pedagógica, cultural y vivencial. La celebración del Día Mundial del Flamenco en Rota refuerza la apuesta municipal por promover el patrimonio cultural andaluz entre las nuevas generaciones.
Han participado estudiantes de primero de la ESO de los institutos Arroyo Hondo, Astaroth y Castillo de Luna, así como alumnado del colegio Pozo Nuevo y del Centro de Adultos Baifora, lo que ha permitido implicar a públicos de diferentes etapas educativas. La propuesta ha sido diseñada específicamente para un público juvenil con el propósito de mostrar el flamenco como un recurso académico y una herramienta de enriquecimiento personal.
La actividad, titulada “El flamenco en la escuela”, ha sido impartida por la cantaora y bailaora roteña Rocío Ruiz, acompañada por un guitarrista. Durante la sesión, el alumnado ha tenido la oportunidad de conocer de forma práctica y participativa conceptos esenciales del flamenco, desde su historia y evolución hasta los distintos palos y elementos expresivos que lo conforman.
Además de su dimensión musical y artística, la actividad ha puesto en valor el flamenco como patrimonio cultural de Andalucía y de España, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El taller ha buscado transmitir la importancia de preservar y difundir esta manifestación cultural, así como despertar entre los jóvenes la curiosidad y el respeto hacia las expresiones artísticas propias del territorio.
Entre los objetivos pedagógicos de la jornada figuraban fomentar la sensibilidad artística, favorecer la comprensión de la diversidad cultural del flamenco, fortalecer la identidad y sentido de pertenencia del alumnado y potenciar la creatividad. La actividad también ha permitido a los estudiantes interactuar directamente con artistas profesionales, una experiencia concebida para desmitificar la dificultad del arte flamenco y demostrar que la música y el baile son formas accesibles de expresión emocional.
Durante la sesión, el alumnado ha aprendido a marcar las palmas, ha podido experimentar algunos pasos de baile guiados por la bailaora y ha profundizado en la complejidad rítmica y expresiva propia de esta disciplina. La dinámica participativa ha permitido que los estudiantes conecten con el flamenco desde la práctica, lo que contribuye a generar interés y motivación.
La Delegación de Cultura ha destacado la importancia de que el Día Mundial del Flamenco tenga una dimensión educativa, acercándolo a la infancia y a la adolescencia, para garantizar la transmisión de este patrimonio entre generaciones. Asimismo, ha subrayado que la presencia del flamenco en la Oferta Educativa Municipal se mantendrá durante el curso mediante nuevas actividades vinculadas a la música, la danza y la creación artística.
Con la participación de cerca de 300 estudiantes y una jornada centrada en la difusión del flamenco como riqueza cultural compartida, la celebración del Día Mundial del Flamenco en Rota confirma el compromiso del Ayuntamiento con la cultura como herramienta formativa, social y comunitaria.
Contenido recomendado




