Jerez activa el Plan Especial de Seguridad y Servicios para Navidad con refuerzo policial, videovigilancia y lanzaderas al centro
El dispositivo comenzará este viernes con el encendido del alumbrado e incluye CECOP operativo hasta Reyes Magos, más cámaras, drones, limpieza reforzada y nuevas líneas lanzadera para las zambombas.

El Ayuntamiento de Jerez ha activado el Plan Especial de Seguridad y Servicios Públicos de la Navidad 2025-2026, que entrará en vigor en la medianoche de este viernes 21 de noviembre, coincidiendo con la inauguración del alumbrado y el inicio oficial del calendario de zambombas. El plan permanecerá operativo hasta el 6 de enero y tiene como objetivo garantizar la seguridad ciudadana, la movilidad y la prestación de servicios públicos durante unas fechas en las que se prevé una gran afluencia de visitantes.
El dispositivo contempla la activación en fase de preemergencia del Plan Territorial de Emergencia Local y la puesta en marcha del CECOP, que funcionará de forma virtual durante toda la campaña navideña y contará con presencia física en la Jefatura de Policía Local los días 24, 28 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero.
El teniente de alcaldesa de Seguridad, Economía y Transformación Digital, José Ignacio Martínez, explicó que el plan mantiene la estructura de años anteriores, pero se refuerza tanto en medios como en coordinación operativa tras las reuniones celebradas con Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos y delegaciones municipales.
Entre las medidas destacadas figura la instalación de un nuevo sistema de videovigilancia con 13 cámaras distribuidas por el centro histórico para monitorizar en tiempo real el desarrollo de las zambombas y las zonas de mayor concentración de público. El visionado será compartido por Policía Nacional y Policía Local. A ello se suma la coordinación de drones que operarán sobre los puntos de mayor afluencia, especialmente en el entorno de plaza Esteve.
El área de Participación y Voluntariado y la Delegación de Deportes han recordado que el acto inaugural del alumbrado tendrá lugar este viernes a las 19:00 horas, seguido del concierto gratuito de Luis de Perikín en el tramo peatonal de calle Larga, junto a Los Claustros de Santo Domingo y Alameda Cristina. Como novedad, este año se realizará un homenaje a la Zambomba Jerezana en el X aniversario de su declaración como Bien de Interés Cultural, con una zambomba especial como pulsador del encendido.
En materia de movilidad, el Ayuntamiento habilitará dos líneas lanzadera para facilitar el acceso al centro:
• Desde el Estadio Pedro Garrido (Zona Sur) → San Agustín
• Desde la explanada de atracciones de la Feria → Alameda Cristina
A partir del 1 de diciembre, coincidiendo con el fin de la gratuidad temporal del transporte urbano, el precio será de 1,10 euros. El servicio de Tele-Taxi también se refuerza con 47 licencias adicionales de El Puerto de Santa María y cuatro cabeceras en puntos estratégicos.
El acceso al centro durante los fines de semana será limitado a taxis, autobuses urbanos, residentes y vehículos con destino a párkings subterráneos. Los controles se situarán en Alameda Cristina, Honda, Corredera, Porvera, José Luis Díez y calle Puerto a partir de las 15:00 horas.
El plan también incluye un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos, descrito como “sin precedentes”. Para esta Navidad, se duplican las jornadas respecto al año anterior, con más de 870 servicios, cerca de 60 operarios y la ampliación de 7 a 22 aseos públicos. A partir de las 02:00 horas, tras cada zambomba, entrarán maquinaria y personal de limpieza con apoyo policial para el desalojo ordenado de las plazas.
Los criterios del plan se revisarán semanalmente en coordinación con la asociación de vecinos del centro histórico para ajustar los dispositivos según las necesidades de cada semana navideña.
Contenido recomendado




