- Publicidad -
Sierra de Cádiz

Casi un centenar de coches recorre la Sierra de Cádiz para exigir a la Junta el desdoble de la A-384

La caravana convocada por Izquierda Unida reclama una partida en los Presupuestos de Andalucía para iniciar las obras y denuncia una “injusticia histórica” que compromete la seguridad vial en la comarca.

La Sierra de Cádiz ha vivido este sábado una movilización multitudinaria para exigir el desdoble de la carretera A-384, una reivindicación sostenida desde hace décadas por los municipios de la comarca. Casi un centenar de vehículos procedentes de distintos puntos del territorio participaron en una caravana organizada por Izquierda Unida con el objetivo de reclamar a la Junta de Andalucía una inversión inmediata que permita iniciar el proyecto.

Las caravanas partieron a media mañana desde Olvera, Villamartín y Espera y confluyeron en Algodonales, donde responsables públicos y militantes se reunieron para lanzar un mensaje conjunto en defensa de unas infraestructuras que consideran imprescindibles para garantizar la seguridad y el desarrollo socioeconómico de la zona.

El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, encabezó la protesta y acusó a los sucesivos gobiernos autonómicos —tanto del PSOE como del PP— de mantener una “injusticia histórica” con la Sierra. Según afirmó, la A-384 es una de las carreteras con mayor siniestralidad de la provincia y recordó que en los últimos cinco años han fallecido más de una veintena de personas. “La Junta no contempla ni un solo euro para esta vía en los Presupuestos de 2026. La comarca no puede esperar más”, advirtió.

- Publicidad -

Rodríguez aseguró que las movilizaciones continuarán hasta que exista un compromiso real de inversión: “Si tenemos que cortar las carreteras de la Sierra, lo haremos. No puede haber ciudadanos de primera y de segunda”.

El alcalde de Alcalá del Valle y responsable de Política Institucional de IU, Rafael Aguilera, subrayó que la reivindicación trasciende las siglas políticas: “No es un debate partidista, es una cuestión de seguridad y de vida. Cada día cientos de trabajadores y trabajadoras se ven obligados a circular por una vía en condiciones tercermundistas”.

Por su parte, la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, anunció nuevas acciones de protesta y reclamó también mejoras en la carretera A-393, que conecta su municipio con Arcos de la Frontera. “Nuestro pueblo sufre el abandono de las infraestructuras desde hace años. Vamos a marchar desde Espera hasta Arcos para decir basta”, señaló.

Los participantes coincidieron en que la falta de inversiones en la Sierra —también en educación y sanidad— profundiza la brecha territorial y contribuye a la despoblación. Además, destacaron la importancia estratégica de la A-384 al conectar el transporte de mercancías entre el puerto de Algeciras y el puerto seco de Antequera.

La caravana finalizó en Algodonales entre aplausos y con el compromiso de mantener la presión social si la Junta de Andalucía no rectifica y habilita una partida presupuestaria para iniciar el desdoble de la carretera.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba