- Publicidad -
Cádiz

La Cámara de Cádiz analiza cómo atraer al nuevo viajero y diferenciar destinos turísticos

El webinar “Nuevos viajeros, nuevos destinos” abordará el 26 de noviembre las tendencias que están transformando la forma de viajar y el posicionamiento turístico.

La Cámara de Comercio de Cádiz ha organizado para el miércoles 26 de noviembre, de 9:30 a 11:30 horas, el webinar gratuito “Nuevos viajeros, nuevos destinos”, una jornada dirigida a profesionales del sector turístico, emprendedores y empresas vinculadas al ocio, la hostelería y el desarrollo territorial. La sesión tiene como objetivo ofrecer claves para diferenciar destinos y propuestas turísticas en un contexto marcado por una transformación profunda en los hábitos de viaje y consumo.

El encuentro se enmarca en el proyecto Cádiz Empresa Digital, financiado por el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz dentro de DipuInnova+ 2025. Con esta iniciativa, la Cámara de Cádiz refuerza su apuesta por la digitalización, la innovación y la actualización de conocimientos en un sector clave para la economía provincial.

La jornada abordará los cambios que están redefiniendo el turismo a escala global. El sector está experimentando una transición que va más allá de factores económicos y tecnológicos, marcada por nuevas motivaciones del viajero, que prioriza experiencias auténticas, sostenibles y vinculadas al bienestar. El modelo tradicional de consumo turístico cede terreno a un visitante más exigente, informado y orientado a descubrir identidades locales, gastronomía, cultura, naturaleza y actividades con impacto positivo en el territorio que visita.

- Publicidad -

La sesión será impartida por Rosa Muñoz, especialista en tendencias y prospectiva de futuros y directora del Observatorio de Tendencias Otō de Ohayō. Su intervención analizará las principales tendencias emergentes, aportará casos reales y ofrecerá herramientas para que destinos y empresas turísticas puedan generar propuestas de valor diferenciadas basadas en su identidad cultural, su patrimonio y su singularidad territorial.

Entre las tendencias que se abordarán se encuentran el slow travel, que apuesta por viajes pausados y conscientes alejados de la masificación; el turismo regenerativo, centrado en aportar beneficios sociales y ambientales al destino; los viajes multigeneracionales, en auge en los últimos años; y el fenómeno del set-jetting, que motiva desplazamientos a lugares que aparecen en series y producciones audiovisuales. La jornada pondrá el foco en cómo estas tendencias pueden convertirse en oportunidades para el sector turístico de Cádiz si se incorporan de manera estratégica a experiencias, servicios y campañas de promoción.

El webinar permitirá además analizar el impacto de los cambios en el consumo turístico, la evolución de las expectativas del viajero y la necesidad de integrar elementos de sostenibilidad, tecnología y personalización en la oferta. La Cámara de Cádiz considera que comprender estos factores es clave para que destinos, alojamientos, empresas y emprendedores puedan anticiparse y adaptarse a un escenario competitivo en constante transformación.

Para los participantes, la sesión se plantea como una oportunidad para identificar nuevos segmentos de mercado, reflexionar sobre el papel de la identidad territorial en la diferenciación turística y obtener inspiración práctica para aplicar tendencias a la realidad empresarial. El objetivo final es facilitar que las empresas turísticas de la provincia puedan fortalecer su posicionamiento en un mercado que evoluciona de manera acelerada.

La inscripción en la jornada es gratuita y permanecerá abierta hasta las 13:00 horas del 25 de noviembre a través de la web de la Cámara de Cádiz. La entidad anima al tejido turístico de la provincia a participar para impulsar la innovación en un sector estratégico para la economía y el empleo en Cádiz.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba