Igualdad lanza la campaña “La búsqueda del tesoro” para concienciar sobre la violencia vicaria en el 25N
El Ministerio de Igualdad impulsa una campaña institucional para sensibilizar sobre el impacto de la violencia vicaria y promover su prevención, detección temprana y rechazo social.

El Ministerio de Igualdad ha presentado la campaña institucional La búsqueda del tesoro con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre. La iniciativa tiene como finalidad concienciar a la ciudadanía sobre la violencia vicaria como una forma extrema de violencia de género y movilizar a la sociedad para su prevención y detección.
La campaña pone el foco en la violencia ejercida contra hijos e hijas con el objetivo de causar daño a la madre, y forma parte de la estrategia de sensibilización del Ministerio para visibilizar este fenómeno, reforzar la confianza en los recursos institucionales y promover el rechazo social hacia los agresores.
El proyecto se articula a partir de un texto del escritor Hernán Casciari, narrado por la actriz Ester Expósito, para reflejar la gravedad y el impacto emocional de la violencia vicaria en los menores y en sus madres.
Desde 2013, se han contabilizado 65 menores asesinados en España en el contexto de violencia de género. De ellos, 38 fueron víctimas de violencia vicaria —es decir, asesinados por el padre o por la pareja o expareja de la madre— y 27 perdieron la vida en el mismo acto violento que la madre o en casos de mujeres menores asesinadas por sus parejas.
Los datos señalan que la violencia de género no letal afecta a un número mucho mayor de menores. Se estima que alrededor de 1.400 niños y niñas son utilizados cada año para hacer daño a sus madres, lo que genera graves consecuencias psicológicas como ansiedad, depresión, problemas de desarrollo y mayor riesgo de padecer problemas de salud en la edad adulta.
Igualdad enmarca esta campaña dentro del desarrollo del anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de violencia vicaria, cuyo objetivo es definir jurídicamente esta forma de violencia, tipificarla como delito y reforzar los sistemas de protección, prevención, atención y reparación.
El Ministerio recuerda que existen recursos específicos para la atención a víctimas menores y mantiene un convenio con la Fundación ANAR para la gestión de los casos en los que las consultas al servicio 016 corresponden a violencia de género con menores implicados.
Contenido recomendado




