- Publicidad -
CádizPortada

AIG llevará al Pleno una moción urgente para frenar los desahucios y ampliar la vivienda asequible en Cádiz

La propuesta, elaborada junto a la APDHA, reclama nuevos alojamientos transitorios, la aplicación estricta de los protocolos antidesahucios y la modificación de la Ordenanza de Alquiler Justo.

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana presentará en el próximo Pleno ordinario de noviembre una moción centrada en el acceso a la vivienda en Cádiz, con especial atención a las familias vulnerables que afrontan procesos de desahucio. La iniciativa ha sido redactada de manera conjunta con la Asociación Pro Derechos Humanos de Cádiz (APDHA) y busca que el Ayuntamiento adopte medidas inmediatas ante lo que ambas organizaciones califican de “crisis estructural de vivienda asequible” en la capital.

La moción plantea en primer lugar la creación de nuevos alojamientos transitorios destinados a familias que pierdan su hogar sin contar con alternativa habitacional. El objetivo es ampliar los recursos ya existentes y garantizar una respuesta municipal mientras estas unidades familiares acceden a una vivienda definitiva. Según la portavoz adjunta de Adelante Izquierda Gaditana, Helena Fernández, se trata de una medida “urgente y necesaria para frenar el desamparo institucional que sufren muchas familias en Cádiz”.

El documento también solicita al equipo de gobierno la aplicación estricta de los protocolos antidesahucios vigentes tanto en el ámbito municipal como en el estatal. Para AIG y APDHA, estos mecanismos deben activarse de forma automática en todos los casos que cumplan los criterios de vulnerabilidad económica y social, con el fin de evitar que los desahucios avancen si existen condiciones para su paralización.

- Publicidad -

Otro de los puntos clave de la moción es la modificación de la Ordenanza de Alquiler Justo. AIG propone la creación de ayudas directas a fondo perdido para incentivar la rehabilitación de viviendas vacías a cambio de integrarlas en el programa municipal de alquiler apoyado en PROCASA. Entre las propuestas detalladas se incluye que los contratos se formalicen entre la empresa municipal y la propiedad, lo que —sostienen— garantizaría seguridad jurídica a los propietarios y permitiría aumentar la oferta de alquiler social.

La moción llega en un contexto marcado por la preocupación de distintas organizaciones sociales por la situación de la vivienda en Cádiz. Desde la APDHA advierten de que, pese a las promesas electorales de construcción de miles de viviendas sociales, no se ha iniciado todavía ninguna edificación en casi tres años de mandato. También alertan sobre el riesgo de perder subvenciones procedentes de los fondos europeos Next Generation para la construcción de viviendas protegidas en Pericón de Cádiz 3–5 y Sagasta 77–79 debido a los retrasos acumulados en los plazos de ejecución.

AIG y APDHA denuncian igualmente que, desde el primer Pleno extraordinario de Vivienda del actual mandato celebrado en octubre de 2023, no se han producido avances reales. Según ambas entidades, lo único que ha trascendido hasta la fecha es la existencia de desahucios en vivienda pública, la venta de viviendas municipales y la intención de poner suelo de propiedad municipal en manos privadas.

Las organizaciones subrayan que este escenario deja a numerosos hogares ante una situación límite. Según su diagnóstico, muchas familias están siendo expulsadas del mercado de alquiler por la falta de oferta y por precios que consideran inaccesibles, mientras otras han sido desalojadas sin alternativa por la propia administración o por fondos de inversión. A ello se suma el hecho de que la demanda de vivienda asequible continúa creciendo, aumentando la brecha entre la población que necesita acceso a un hogar y los recursos disponibles.

La moción que se debatirá en el Pleno insta al equipo de gobierno a situar la vivienda como prioridad absoluta de la agenda local. AIG reclama que se desarrollen proyectos que garanticen el acceso a una vivienda digna y estable y que se priorice a los colectivos con mayores dificultades, como familias con menores, personas mayores, víctimas de violencia de género y personas en situación de emergencia social.

Además, la formación adelanta que presentará en la misma sesión plenaria otras tres mociones referentes al cuidado del arbolado urbano y zonas verdes, al cumplimiento del pliego del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos y a la permanencia del South International Series Festival en la ciudad. De acuerdo con la agrupación municipal, “todas estas iniciativas tienen como finalidad garantizar servicios públicos de calidad y reforzar el derecho a la ciudad para la ciudadanía gaditana”.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba