- Publicidad -
Andalucía y más allá

Correos comienza a vender las balizas V16 autorizadas por la DGT que serán obligatorias en enero de 2026

Los nuevos dispositivos ya están disponibles en las 2.380 oficinas postales, a través de la red de carteros rurales y en Correos Market, coincidiendo con la entrada en vigor del Real Decreto 1030/2022.

Correos ha comenzado la comercialización en toda España de las nuevas balizas V16 de preseñalización, geolocalizables y autorizadas por la Dirección General de Tráfico (DGT), que serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026. Con esta medida, la compañía postal pone a disposición de los conductores los dispositivos que sustituirán a los triángulos de emergencia, tal y como establece el Real Decreto 1030/2022.

Las balizas V16 pueden adquirirse ya en las 2.380 oficinas de Correos del país, a través de los cerca de 6.000 carteros y carteras rurales que prestan servicio a domicilio y también en el marketplace Correos Market. Esta distribución pretende facilitar la compra del dispositivo a toda la ciudadanía, especialmente en localidades donde otros puntos de venta no están disponibles.

El nuevo sistema de preseñalización se basa en un dispositivo luminoso compacto, de color amarillo, que se coloca sobre el techo del vehículo sin necesidad de que el conductor salga del mismo, lo que reduce el riesgo de atropello durante una avería o accidente. La luz debe emitir una señal intermitente de 360º durante aproximadamente 30 minutos y disponer de batería con un mínimo de 18 meses de vida útil. La normativa también exige que la baliza esté conectada y cuente con un IMEI personalizado para que, una vez activada, pueda transmitir la ubicación exacta del vehículo a la plataforma DGT 3.0 en tiempo real.

- Publicidad -

Las nuevas normas de seguridad vial obligarán a llevar este dispositivo dentro del vehículo —preferiblemente en la guantera— y utilizarlo en caso de detención por avería o emergencia en carretera. Las balizas comercializadas por Correos incluyen cobertura de datos garantizada hasta el año 2038, lo que asegura su funcionamiento a largo plazo dentro del marco legal.

Correos continúa reforzando su catálogo de gestiones relacionadas con la DGT, un servicio que ha adquirido relevancia por su proximidad territorial y facilidad de tramitación. Entre estas gestiones destaca la obtención de los distintivos ambientales necesarios para acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), disponibles por cinco euros en cuatro modelos —0 emisiones, Eco, C y B— según las características del vehículo. También se ofrece apoyo para la emisión de informes de vehículos, la solicitud de duplicado del permiso de circulación o el pago de sanciones.

La compañía postal enmarca este servicio dentro de su estrategia de diversificación, prevista en el Plan Estratégico de Correos 2024-2028. La iniciativa busca facilitar el acceso de la ciudadanía a servicios de interés general, especialmente en los municipios más alejados de las administraciones públicas, aprovechando la red nacional de oficinas y la capilaridad del servicio rural.

Con la obligación de las balizas V16 a menos de un mes de su entrada en vigor, Correos recuerda que estos dispositivos serán indispensables para todos los vehículos que circulen por carretera y advierte de la importancia de sustituir los triángulos antes del 1 de enero de 2026 para cumplir la legislación vigente y garantizar la seguridad vial.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba