- Publicidad -
Provincia

CCOO Enseñanza Cádiz exige a la Delegación Territorial cumplir el compromiso de equiparar los días no lectivos en el primer ciclo de Infantil

El sindicato acusa a la Delegación Territorial de desdecirse del acuerdo alcanzado en el Consejo Escolar Provincial y reclama igualdad de días no lectivos para toda la etapa 0-6 en la provincia.

Escuela Infantil Rocinante
Escuela Infantil Rocinante

CCOO Enseñanza Cádiz ha exigido a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que cumpla el compromiso adquirido públicamente el pasado 19 de noviembre en el Consejo Escolar Provincial para equiparar los días no lectivos locales en toda la etapa de Educación Infantil, incluyendo el primer ciclo (0-3 años). El sindicato denuncia que la Delegación ha rectificado su postura a través de una nota informativa en la que sostiene que el punto “no fue sometido a votación alguna” y que “trasciende las competencias del órgano”, una interpretación que CCOO rechaza de manera contundente.

Según el sindicato, la propuesta para incluir a los centros de primer ciclo de Infantil en los días no lectivos locales fue debatida en la sesión y recibió una respuesta clara de la Administración, que mostró su conformidad y se comprometió a trasladar la cuestión al departamento correspondiente para hacerla efectiva el próximo curso. CCOO sostiene que, precisamente por ese compromiso explícito, no se celebró votación, puesto que la Delegación asumió la responsabilidad de garantizar que en la provincia de Cádiz toda la etapa 0-6 dispusiera de los mismos días no lectivos locales.

La organización sindical explica que la reivindicación ha sido impulsada durante años a través de los Consejos Escolares Municipales donde tiene representación y que estos aprobaron elevar la solicitud al Consejo Escolar Provincial. Desde su perspectiva, el cambio de postura de la Delegación Territorial supone un incumplimiento de un acuerdo alcanzado con el conjunto de la comunidad educativa representada en el órgano.

- Publicidad -

CCOO sostiene que la exclusión del primer ciclo de Infantil en la resolución del calendario escolar 2025/2026 “no tiene justificación educativa ni normativa” y recuerda que la LOMLOE y la Ley de Educación de Andalucía reconocen la Educación Infantil como una única etapa de 0 a 6 años. A juicio del sindicato, mantener calendarios diferenciados dentro de la misma etapa implica una discriminación hacia las escuelas de 0-3 y una minusvaloración de sus derechos, lo que califica como un trato desigual dentro de la comunidad educativa.

Para CCOO, el incumplimiento del compromiso por parte de la Administración “deteriora la confianza en los órganos de participación” y contradice la voluntad de consenso que, según asegura, quedó reflejada en la sesión del Consejo Escolar Provincial. Por este motivo, reclama que la Delegación Territorial dé marcha atrás y garantice el acuerdo alcanzado.

El sindicato formula dos exigencias concretas: en primer lugar, una rectificación pública de la nota informativa emitida por la Delegación territorial reconociendo el compromiso adoptado el 19 de noviembre; en segundo lugar, la puesta en marcha urgente de las medidas administrativas necesarias para que toda la etapa 0-6 disfrute de los mismos días no lectivos locales sin excepciones en la provincia de Cádiz. CCOO afirma que la equiparación de derechos en la Educación Infantil no puede considerarse una propuesta opcional, sino un principio de equidad que la Administración ya se comprometió a cumplir.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba