- Publicidad -
Cádiz

La Facultad de Medicina acoge el IV Simposio Anual de la Red Española de Neurogénesis Adulta

La Universidad de Cádiz reúne durante dos jornadas a especialistas nacionales e internacionales para abordar los avances en neurogénesis adulta, disciplina clave en la investigación de enfermedades neurodegenerativas.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz se ha convertido esta semana en sede del IV Simposio Anual de la Red Española de Neurogénesis Adulta, una cita científica que reúne durante dos jornadas a especialistas de referencia en el estudio de la formación de nuevas neuronas en el cerebro adulto. El encuentro tiene como objetivo compartir resultados, líneas de investigación y perspectivas de futuro sobre una disciplina que desempeña un papel fundamental en enfermedades como el Alzheimer, la ELA o el Parkinson.

La elección de Cádiz como sede del simposio supone un reconocimiento al peso investigador de la UCA en el ámbito de la neurociencia. La neurogénesis adulta, eje central de esta reunión científica, está estrechamente vinculada al aprendizaje, la regulación del estado de ánimo y la integración de nuevas neuronas en circuitos cerebrales. Su estudio se ha convertido en uno de los focos prioritarios de la investigación biomédica al ofrecer claves para comprender la evolución de patologías neurodegenerativas y sus posibles abordajes terapéuticos.

Durante el simposio, expertos procedentes de universidades y centros de investigación de toda España, así como de instituciones internacionales, están exponiendo avances científicos que analizan el funcionamiento de la neurogénesis y su potencial como herramienta diagnóstica y terapéutica. El intercambio de conocimiento pretende reforzar la colaboración entre grupos de investigación y favorecer estrategias conjuntas para profundizar en el estudio de los mecanismos neurológicos y los posibles tratamientos derivados de ellos.

- Publicidad -

La catedrática de Farmacología del Departamento de Neurociencias de la Universidad de Cádiz, Esther Berrocoso, ha puesto de relieve la importancia de celebrar este encuentro en la ciudad, señalando que la UCA cuenta con un número destacado de investigadores especializados en Biomedicina y Neurociencia. Ha subrayado que la neurogénesis constituye una de las áreas de trabajo más potentes del campus, con grupos con reconocimiento nacional e internacional, y ha destacado que la presencia del INiBICA contribuye al impulso de estas líneas científicas.

También ha intervenido el investigador científico del Instituto Cajal del CSIC, José Luis Trejo, quien ha valorado el crecimiento de la comunidad dedicada a la neurogénesis adulta en los últimos años. El especialista ha recordado que hace pocas décadas apenas se conocía la existencia de este proceso en el cerebro humano, mientras que ahora se investiga su papel en el procesamiento de la información y su potencial aplicación terapéutica. Según Trejo, los avances registrados permiten augurar que la neurogénesis adulta se convertirá en una de las herramientas científicas más prometedoras para el tratamiento de enfermedades degenerativas en los próximos años.

Junto a las ponencias, el simposio incluye una exposición de paneles científicos que recogen estudios con distintas aproximaciones metodológicas sobre neurogénesis adulta, desde análisis celulares y moleculares hasta investigaciones clínicas en modelos humanos y animales. Esta actividad ofrece una visión complementaria al debate académico y fomenta la difusión de resultados entre los distintos grupos participantes.

El encuentro cuenta con el respaldo del Consejo Social de la Universidad de Cádiz, el Vicerrectorado de Investigación y el INiBICA, entre otras entidades. La Facultad de Medicina remarca que acoger el IV Simposio Anual de la Red Española de Neurogénesis Adulta supone una oportunidad para reforzar la actividad investigadora del centro y para proyectar la contribución de la UCA a la ciencia biomédica en un ámbito decisivo para la comprensión y tratamiento de enfermedades del sistema nervioso.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba