Abierto el plazo de inscripción para el I Seminario sobre la Conservación del Camaleón Común en Rota
El encuentro, que se celebrará el 7 de noviembre en el Hotel Punta Candor, reunirá a científicos, administraciones y entidades medioambientales para abordar estrategias de protección de esta especie emblemática del litoral roteño

El Ayuntamiento de Rota ha abierto el plazo de inscripción para participar en el I Seminario sobre la Conservación del Camaleón Común, una jornada impulsada por el área municipal de Cultura y Medio Ambiente con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y estrategias de protección de una de las especies más representativas del entorno natural roteño.
El encuentro se celebrará el viernes 7 de noviembre en el Hotel Punta Candor Suites, con la colaboración de diversas entidades comprometidas con la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad, entre ellas Nebur Medioambiente S.L., Opuntia S.L., Noceda Servicios Integrales Medioambientales S.L. y Sfera Proyecto Ambiental S.L.
El seminario dará comienzo a las 9:30 horas con un acto inaugural, al que seguirá la primera ponencia, a cargo de Juan Antonio Martín, jefe del Servicio de Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, titulada “Retos y estrategias para la conservación del camaleón común”.
A las 10:40 horas tomará la palabra Federico Fernández, autor del libro “Biología y comportamiento del camaleón común”, quien abordará aspectos científicos sobre el hábitat, las costumbres y las amenazas de esta especie.
Posteriormente, se celebrará una mesa redonda en la que participarán técnicos municipales, consultoras medioambientales y miembros de Ecologistas en Acción, con el fin de compartir experiencias y propuestas sobre conservación, gestión del territorio y educación ambiental. La jornada concluirá con la lectura de las conclusiones y el acto de clausura.
El camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) es una especie autóctona que habita en los pinares y zonas litorales de Rota, y constituye un símbolo del equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección del medio natural. Su presencia es considerada un indicador del buen estado de los ecosistemas locales, por lo que su conservación se ha convertido en una prioridad para el Ayuntamiento y las entidades medioambientales de la zona.
Las personas o entidades interesadas en participar pueden formalizar su inscripción enviando un correo electrónico a gestion@neburmedioambiente.es. La participación es gratuita y está abierta a técnicos, estudiantes, profesionales y ciudadanos interesados en la conservación de la fauna y la biodiversidad local.
Con esta iniciativa, Rota reafirma su compromiso con la protección del entorno natural y la divulgación ambiental, impulsando un espacio de encuentro entre la ciencia, la administración y la sociedad civil para garantizar el futuro del camaleón común y de los ecosistemas que lo acogen.
Contenido recomendado




