Adelante Andalucía exige al Gobierno que impida el uso de los puertos españoles para el envío de armas a Israel
Ante el atraque previsto el próximo 20 de abril en el Puerto de Algeciras del buque Nexoe Maersk, la organización andalucista de izquierdas ve en esta medida un boicot necesario para forzar el fin del genocidio al pueblo palestino

Adelante Andalucía denuncia y condena enérgicamente la utilización una vez más del puerto de Algeciras como plataforma logística para el transporte de armamento con destino a Israel, en un contexto de continuas violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo palestino.
Según informaciones publicadas por medios como Declassified y The Ditch y denunciadas por la Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), el buque Maersk Detroit, procedente de Estados Unidos, realizará una parada técnica en Tánger para transferir material militar al buque Nexoe Maersk, que partirá desde el puerto de Algeciras hacia Israel entre los días 20 y 22 de abril.
Para la portavoz de Adelante Andalucía en la provincia de Cádiz, Leti Blanco “Andalucía no puede seguir siendo cómplice del genocidio del pueblo palestino. Exigimos al Gobierno que actúe ya y que cierre nuestros puertos al envío de armas con destino a Israel”, a lo que añade que “el puerto de Algeciras no puede ser un eslabón más en la cadena de muerte y destrucción que está alimentando la ocupación israelí”.
Este nuevo tránsito de armas se suma a los más de 2.000 envíos documentados por la naviera Maersk con destino al ejército israelí, muchos de los cuales han utilizado el puerto de Algeciras como enclave estratégico. A pesar de las protestas ciudadanas y las acciones de organizaciones como la RESCOP, el Gobierno no ha adoptado medidas firmes y permanentes para frenar esta complicidad. “Es vergonzoso que, mientras las bombas caen sobre Gaza, el Gobierno español permita que nuestras infraestructuras públicas sirvan para alimentar esa masacre”, ha reafirmado la portavoz andalucista. “Lo que hace falta no son vetos puntuales, sino una decisión política firme: impedir de forma sistemática que empresas vinculadas al transporte de armamento hacia Israel operen en nuestros puertos”.
Por todo ello, Adelante Andalucía exige una prohibición total del uso de puertos españoles por parte de empresas integradas en el Maritime Security Program estadounidense, responsables de la logística del armamento militar enviado a Israel. “Andalucía no puede ser cómplice del exterminio del pueblo palestino. Queremos puertos para la vida, no para la guerra. Ni aquí, ni en Cádiz, ni en ningún otro punto del Estado”, concluye Blanco.
Adelante Andalucía reitera su compromiso con la causa palestina y anuncia que llevará esta exigencia a todas las instituciones donde tiene representación, al tiempo que anima a la ciudadanía andaluza a seguir movilizándose en defensa de la justicia internacional, la libertad del pueblo palestino y contra la impunidad de los crímenes de guerra de Israel.