Últimas noticias
Dom. Jun 30th, 2024

Adelante Andalucía presenta en Jerez su campaña contra la turistificación “para poder vivir en nuestras ciudades”

Los portavoces en la provincia de Cádiz y en Jerez, Leti Blanco y Carlos Fernández, denuncian la “insostenible situación” del actual modelo turístico y el impacto en la vivienda, el empleo y en la situación medioambiental e hídrica en la provincia y en Jerez

Adelante Andalucía ha presentado hoy en Jerez su campaña contra la turistificación ‘Andalucía no se vende, Andalucía se defiende’ con la que organización andalucista de izquierdas está denunciando que “Andalucía no vive del turismo, el turismo vive de Andalucía” y que hay que apostar por un “turismo de convivencia ante esta situación insostenible”.

En plena Plaza de San Miguel, Leti Blanco y Carlos Fernández, portavoces de Adelante Andalucía en la provincia de Cádiz y en Jerez, respectivamente, han explicado el motivo de la puesta en marcha de esta campaña entre otras razones, porque “tenemos una costa que es la más cara de España para veranear, cuando sabemos que la mitad de los andaluces y andaluzas no pueden veranear, lo que demuestra que este modelo turístico no genera riqueza para la ciudadanía”, como ha recordado Blanco. En esta línea, ha señalado el impacto de este modelo turístico en la vivienda, con la proliferación de pisos turísticos “que requiere una regulación clara y urgente”, en el empleo, “con una precariedad laboral absoluta en el mundo de la hostelería que exige más inspecciones laborales”, en el medioambiente, “con un impacto hídrico preocupante con poblaciones, por ejemplo, como Chiclana, con una piscina por cada nueve habitantes o la proliferación de los campos de golf”, además de “la pérdida de la identidad de los municipios” y la “saturación” de los servicios públicos en localidades que doblan su población como Barbate o que la multiplican por cuatro o, incluso por siete, como ocurre en Vejer y en Tarifa.

En el caso de Jerez, Fernández se ha dirigido directamente a la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo para recordarle que frente a “su amor, su filia” por el turismo, como declaró en el pasado Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, “nosotros tenemos amor, tenemos filia a que las familias y los jóvenes de Jerez puedan tener acceso a una vivienda asequible, a poder pasear por nuestro centro, a poder vivir en nuestra ciudad, a comprar en el comercio local que son los negocios que generan riqueza para la ciudad y generan puestos de trabajo estables”. “Nos da mucho miedo que el modelo turístico que García Pelayo quiere implantar en Jerez es el de Málaga, en donde las personas son expulsadas de su ciudad”.

Es por ello que “le pedimos a la alcaldesa una moratoria de pisos turísticos, que haga un mapeo de las plazas hoteleras que necesita Jerez y que se posicione a favor de la tasa turística, teniendo en cuenta que en Jerez ha habido 651.000 pernoctaciones en 2023 lo que generaría unos ingresos que vendrían muy bien a las arcas municipales jerezanas para dar unos buenos servicios públicos y que los turistas también colaboren en el mantenimiento de la ciudad”.

Finalmente, Blanco ha insistido en que “necesitamos este modelo turístico por un turismo de convivencia con propuestas como regularizar los pisos turísticos, implantar una tasa turística finalista, un plan de inspecciones laborales, establecer clausulas sociales para la ayuda de la contratación pública o desprivatizar viviendas vacías de bancos y fondos de inversión y crear un plan de turismo para el litoral andaluz”

Related Post