- Publicidad -
CádizPortada

Adelante Izquierda Gaditana exige el rescate urgente del transporte público en Cádiz

La coalición reclama al Ayuntamiento que actúe ante el conflicto laboral y proponga a la Junta destinar fondos para mejorar el servicio

El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha reclamado este jueves al Ayuntamiento de Cádiz el rescate “de manera urgente” del servicio público de transporte, tras el rechazo de la plantilla de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca SA al acuerdo alcanzado con la empresa. La coalición de izquierdas se suma así a las reivindicaciones de los trabajadores y advierte que la gestión privada del servicio está generando problemas laborales y afectando negativamente a la ciudadanía.

David de la Cruz, portavoz de AIG, ha denunciado que el transporte público “no puede estar secuestrado por una empresa privada que no ofrece condiciones laborales dignas y provoca caos en la ciudad”. Según ha explicado, el alcalde Bruno García, a pesar de haberse reunido con los empleados, no ha tomado partido ni ha presionado a la empresa para mejorar las condiciones laborales ni ha aportado soluciones concretas al conflicto.

Adelante Izquierda Gaditana insta al equipo de Gobierno a que “tome las riendas” y rescate el servicio, gestionando directamente los recursos económicos que actualmente recibe la concesionaria para garantizar un transporte público “digno y eficiente”. La formación propone estudiar modelos similares a los adoptados en otras ciudades donde el transporte público ha dejado de estar en manos privadas para mejorar la calidad del servicio.

- Publicidad -

En paralelo, AIG ha planteado al Ayuntamiento que solicite a la Junta de Andalucía que cumpla con su compromiso de adquirir el suelo destinado a la construcción del hospital en Cádiz. Así, el Consistorio podría destinar el préstamo anunciado de 12 millones de euros para rescatar y mejorar el servicio público de transporte, considerado “fundamental” para la ciudad y su área metropolitana.

El portavoz también ha cuestionado la actuación del concejal delegado de Movilidad, José Manuel Verdulla, criticando su ausencia de reuniones con los trabajadores durante el conflicto, a pesar de su dedicación exclusiva al cargo. “¿Para qué cuenta la ciudad con un edil de Movilidad si no asume su responsabilidad ante un conflicto que está afectando a toda la ciudadanía?”, ha preguntado.

Finalmente, De la Cruz ha alertado que la situación actual es “insostenible e inaceptable”, ya que el transporte público en Cádiz es “más caro y peor”, mientras los empleados sufren precariedad laboral. Por ello, reclama que el Ayuntamiento deje de mediar y actúe decididamente para rescatar el servicio, en beneficio de todos los gaditanos y gaditanas.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba