- Publicidad -
Cádiz

Adelante Izquierda Gaditana reclama un plan urgente para el alumbrado ordinario en Cádiz ante los apagones

La coalición llevará al Pleno de mayo una moción que exige más inversión en alumbrado público, el cumplimiento del PACES, la implantación de la Zona de Bajas Emisiones y la mejora del personal en instalaciones deportivas.

David de la Cruz
David de la Cruz

Adelante Izquierda Gaditana (AIG) presentará en el próximo pleno municipal, previsto para el jueves 29 de mayo, una moción que exige al equipo de Gobierno de Bruno García la elaboración urgente de un Plan Especial de Alumbrado Ordinario. La coalición de izquierdas denuncia los apagones constantes en numerosos barrios de Cádiz y acusa al Ayuntamiento de priorizar el alumbrado extraordinario, como el navideño, en detrimento del alumbrado público básico que funciona durante todo el año.

“La ciudad está a oscuras, especialmente en los barrios populares, lo que genera inseguridad y malestar. Es inadmisible que se destinen más recursos a la iluminación decorativa que a la que garantiza la vida cotidiana de la ciudadanía”, ha afirmado el portavoz municipal de AIG, David de la Cruz. En este sentido, reclama que se realice un estudio técnico sobre el estado actual del alumbrado municipal y se aumente la inversión en iluminación pública sostenible.

Según el grupo municipal, la falta de planificación y la escasa inversión han convertido a Cádiz en una excepción negativa a nivel nacional, ya que, según sus datos, ningún otro ayuntamiento invierte más en luces extraordinarias que en alumbrado ordinario. “Esto evidencia un abandono institucional hacia las zonas más vulnerables de la ciudad”, ha añadido De la Cruz.

AIG también aprovechará la sesión plenaria para exigir que se cumpla el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES), aprobado inicialmente en mayo de 2023. Entre las medidas que reclama la formación destaca la implantación inmediata de la Zona de Bajas Emisiones, que permitiría mejorar la calidad del aire y no perder una financiación de casi dos millones de euros obtenida por el anterior equipo de Gobierno.

Asimismo, instará al Ayuntamiento a avanzar en la peatonalización de la ciudad, comprometiéndose a no despeatonalizar más espacios públicos y a recuperar calles como Veedor y Marianista Cubillo, revertidas recientemente.

- Publicidad -

El portavoz de AIG recordó que Cádiz firmó en 2019 su adhesión al Pacto de los Alcaldes por el Clima, comprometiéndose a reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentar el uso de energías renovables y combatir la pobreza energética. “Este compromiso no puede quedarse en papel mojado”, insistió De la Cruz.

Por otro lado, AIG también denunciará en el pleno la situación del Pabellón Municipal del Casco Histórico, que ha tenido que cerrar en varias ocasiones por falta de personal. Según la coalición, la plantilla del Instituto Municipal del Deporte (IMD) es insuficiente, lo que repercute directamente en el servicio.

“Se están cerrando instalaciones deportivas sin previo aviso, dejando sin actividad a muchas personas usuarias. Es urgente reforzar la plantilla y evitar cualquier intento de privatización del servicio”, ha señalado De la Cruz. La formación exigirá que se activen los procedimientos necesarios para mejorar las condiciones del pabellón y garantizar su funcionamiento continuado.

AIG concluye que es hora de priorizar las necesidades reales de la ciudadanía frente a políticas “de escaparate” y reclama una gestión municipal centrada en los servicios públicos esenciales y en la sostenibilidad urbana.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba