Afemen celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el apoyo del Ayuntamiento de Sanlúcar
La asociación instaló una mesa informativa en el centro de la ciudad para concienciar sobre la salud mental y destacar la importancia del respaldo institucional y familiar

La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de la Provincia de Cádiz (Afemen) ha conmemorado hoy, 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada de sensibilización bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”. La actividad tuvo lugar junto a la Biblioteca Municipal Rafael Pablos, en el centro de Sanlúcar, donde Afemen instaló una mesa informativa y varios usuarios leyeron el manifiesto oficial de esta cita internacional.
El acto contó con la presencia de Miguel Ángel Casal, delegado de Discapacidad del Ayuntamiento, quien reiteró el respaldo del Gobierno local a Afemen y destacó la necesidad de aumentar los recursos públicos destinados a la salud mental, impulsar planes de emergencia que contemplen las necesidades de las personas afectadas y fomentar servicios de apoyo emocional y acompañamiento.
Durante la jornada, Afemen quiso dar visibilidad a las dificultades que enfrentan las personas con trastornos mentales, así como a las carencias existentes en la atención sanitaria y social. La asociación informó a los ciudadanos sobre sus programas de atención y recuperación, además de promover la conciencia, el apoyo y la solidaridad hacia quienes viven con problemas de salud mental y sus familias.
El delegado municipal subrayó que el respaldo del Ayuntamiento, liderado por la alcaldesa Carmen Álvarez, se mantiene durante todo el año. Este apoyo se refleja en el convenio de colaboración anual que permite a Afemen desarrollar en Sanlúcar sus programas dirigidos tanto a los afectados por trastornos mentales graves como a sus familiares, garantizando atención, acompañamiento y recursos especializados.
Casal también hizo hincapié en la importancia de las intervenciones tempranas basadas en la escucha activa y en la planificación de estrategias de salud mental tras situaciones de emergencia, destacando que estas medidas contribuyen a prevenir problemas mayores y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
La jornada del Día Mundial de la Salud Mental, según Afemen, sirve no solo para informar y sensibilizar a la ciudadanía, sino también para fortalecer la red de apoyo social y familiar que es fundamental en la recuperación y bienestar de quienes conviven con enfermedades mentales. Además, la asociación busca visibilizar la importancia de que las administraciones públicas mantengan compromisos sostenidos que garanticen el acceso a recursos y servicios adecuados para toda la población.
Con esta iniciativa, Afemen y el Ayuntamiento de Sanlúcar refuerzan la colaboración institucional y comunitaria en materia de salud mental, recordando que la atención a este ámbito es una prioridad social que requiere conciencia, inversión y acompañamiento constante.
Contenido recomendado