AIG denuncia la “deficiente gestión” en la Fundación de la Mujer por falta de convocatoria del Consejo Rector
La concejala Lorena Garrón critica que la presidenta de la Fundación Municipal de la Mujer no ha convocado el órgano rector para aprobar la Memoria 2024 ni la Programación 2025, incumpliendo estatutos y excluyendo a la oposición

La concejala de Adelante Izquierda Gaditana (AIG), Lorena Garrón, ha denunciado la “deficiente gestión” de la presidenta de la Fundación Municipal de la Mujer (FMM), la edil del Partido Popular Virginia Martín, debido a la ausencia de convocatorias del Consejo Rector, órgano encargado de dirigir y gestionar la entidad.
Garrón ha puesto de manifiesto que, a fecha de hoy, ni la Memoria de Actividades correspondiente a 2024 ni la Programación de 2025 han sido aprobadas, trámites que son de carácter obligatorio. La última convocatoria del Consejo Rector se remonta al 4 de febrero, cuando se reunió de forma extraordinaria para aprobar los presupuestos, sin que desde entonces se haya celebrado ninguna sesión ordinaria.
La concejala de AIG ha calificado esta situación como una “dejadez absoluta” en las funciones de la presidenta de la Fundación, al tiempo que cuestiona si la FMM ha trabajado durante seis meses sin una programación formal o si se está ejecutando un plan no aprobado por el Consejo Rector.
Además, Garrón ha criticado que no se haya convocado a este órgano en momentos clave, como en la organización de actos para el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y la celebración del Orgullo LGTBIQAP+. En su lugar, solo se celebró un Consejo Municipal de la Mujer, también de carácter extraordinario, que no permitió la participación de la oposición en dichas actividades.
“La FMM está funcionando de forma libre, sin el Consejo Rector, incumpliendo sus propios estatutos y ninguneando a la oposición”, ha denunciado Garrón, quien ha instado a Virginia Martín a “poner fin cuanto antes a este despropósito” y retomar el funcionamiento normal y transparente del órgano rector.
Esta denuncia se suma a las críticas sobre la gestión de la Fundación en un momento en que la participación y la transparencia son claves para garantizar el correcto desarrollo de sus actividades y la defensa de los derechos de las mujeres en la ciudad.