- Publicidad -
CádizPortada

AIG respalda el camino escolar seguro del Rebaño de María y exige recuperar los itinerarios eliminados en los colegios Drago y Carlos III

El debate sobre los caminos escolares seguros en Cádiz vuelve al centro de la agenda política tras la petición de Adelante Izquierda Gaditana de restituir la protección viaria retirada en Marianista Cubillo y Veedor.

Adelante Izquierda Gaditana ha mostrado su apoyo a la entrada en funcionamiento del camino escolar seguro en el colegio San Francisco de Asís (Rebaño de María), al tiempo que ha solicitado al Gobierno municipal que recupere los itinerarios eliminados en el IES Drago y el colegio Carlos III. La formación sostiene que, si el Ayuntamiento defiende una movilidad más segura y sostenible para el alumnado, esta protección debe garantizarse sin distinciones entre centros educativos. El debate sobre los caminos escolares seguros en Cádiz vuelve así al primer plano de la agenda local.

La concejala de AIG, Lorena Garrón, celebró la puesta en marcha del nuevo itinerario y recordó que la iniciativa de favorecer los desplazamientos seguros, autónomos y sostenibles coincide con el trabajo realizado durante el anterior mandato municipal. Sin embargo, cuestionó que el Gobierno local “saque pecho” por el nuevo recorrido tras haber eliminado —según denuncia— los caminos escolares seguros de dos centros públicos de la ciudad.

Garrón señaló que la despeatonalización de Marianista Cubillo y Veedor ha supuesto la desaparición de la protección que hasta este año tenían los entornos del IES Drago y del colegio Carlos III, donde las comunidades educativas habían apoyado la medida para reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de los estudiantes. Sostiene que, al revertir la restricción del tráfico rodado, se prioriza el vehículo privado frente al alumnado y se crea una situación desigual entre centros.

- Publicidad -

La formación mantiene que la movilidad escolar segura debe ser una estrategia de ciudad y no una actuación puntual. En este sentido, considera que las políticas municipales deberían orientarse a ampliar los itinerarios protegidos en lugar de reducirlos. Recuerda que la construcción de entornos favorables para la infancia fomenta hábitos saludables, reduce la accidentalidad y contribuye a la descongestión del tráfico en horas punta de entrada y salida de los centros.

AIG ha solicitado públicamente al Gobierno municipal que rectifique y vuelva a restringir la circulación de vehículos en las vías que daban acceso seguro al IES Drago y al Carlos III, adoptando un modelo homogéneo que garantice seguridad tanto en el centro concertado Rebaño de María como en los centros públicos afectados. La formación insiste en que las decisiones de movilidad deben responder al interés educativo y no únicamente a criterios de circulación.

El debate sobre los caminos escolares cuenta con un largo recorrido en Cádiz, donde centros educativos, asociaciones de familias y colectivos vecinales han defendido en los últimos años la importancia de dotar de recorridos seguros a alumnos y alumnas que se desplazan caminando. Para AIG, la mejor forma de avanzar es consolidar una red estable de caminos escolares dentro de una planificación municipal de movilidad sostenible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba