- Publicidad -
Andalucía y más allá

Airbus cerrará una de sus plantas en la Bahía de Cádiz

El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, ha señalado que la intención de la empresa en unificar en una sola factoría la producción civil y militar, sin especificar si cerrará Puerto Real o el CBC

La Bahía de Cádiz perderá uno de sus centros de trabajo de la compañía Airbus. Así lo ha confirmado el presidente del gigante aeronáutco en España, Alberto Gutiérrez, que ha reiterado que la planta de Puerto Real es «económicamente inviable», aunque no ha querido confirmar si será esta última la factoría que eche el cerrojo.

Gutiérrez ha valorado positivamente la propuesta presentada en el día de ayer por el Gobierno y los sindicatos para mantener la producción de Airbus en España. Una propuesta que solicitaba «medidas de carácter competitivo que tengan su eje central en el futuro de bahía de Cádiz». El documento, que ha sido calificado de traición por el sindicato CGT, podrá servir como base para la negociación que comenzará a partir de ahora con los agentes sociales.

La compañía asegura que la planta que continúe abierta recibirá encargos tanto de aviación civil como militar, aunque ninguna de las dos puede albergar la producción que en la actualidad realizan en conjunto. Por tanto, la Bahía de Cádiz estará abocada a la pérdida de producción y, por tanto, de empleo. A no ser que Airbus decida realizar una inversión en ampliar sus instalaciones que, por el momento, no está en los planes de la empresa.

Lo que sí está en los planes de Airbus es reducir la plantilla mediante bajas incentivadas y traslados a Sevilla y a Getafe, enclaves que, a diferencia de los de la Bahía, la compañía considera fundamentales.

Gutiérrez ha recordado que las plantas gaditanas surgen del desdoblamiento de la primitiva factoría de CASA en Puntales y que, por tanto, en origen no son factorías distintas. El presidente de Airbus en España ha planteado la posibilidad de que el Gobierno transforme la planta de Puerto Rela en un centro de I+D, lo que se conoce como un centro aeronaútico 4.0. Esta propuesta dejaría en manos del Gobierno el futuro de la planta puertorrealeña, fuera del paraguas de Airbus.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba