Alcalde de Tarifa reclama agilidad en las ayudas del Gobierno tras los incendios de agosto
José Antonio Santos pide que las ayudas lleguen “lo antes posible” a los vecinos afectados por los incendios que arrasaron más de 500 hectáreas y obligaron al desalojo de 3.500 personas.

El alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, ha solicitado al Gobierno de España que las ayudas destinadas a los afectados por los incendios del 5 y 11 de agosto lleguen de forma urgente a los vecinos de la localidad gaditana. La petición se produce tras la aprobación en el Consejo de Ministros de declarar a Tarifa como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil.
Los incendios, que arrasaron más de 500 hectáreas y obligaron a desalojar a más de 3.500 personas, afectaron a zonas con gran concentración de alojamientos turísticos y viviendas, provocando daños materiales, pérdidas de vehículos y cortes en el suministro de agua. Según Santos, los efectos de estos incendios han sido “muy perjudiciales” para Tarifa, con repercusiones en el medioambiente, la ganadería, la agricultura y el sector turístico.
El alcalde ha valorado positivamente la declaración del Gobierno, pero ha insistido en que el listado de ayudas debería incluir también el incendio ocurrido en junio en la zona de Facinas, provocado por un aerogenerador y que afectó a pastos ganaderos. “Las ayudas caen como agua de mayo, pero es imprescindible que se agilicen para que las personas puedan reparar sus viviendas y recuperar la normalidad”, subrayó.
Desde el Ayuntamiento de Tarifa, se ha estado prestando asistencia a los vecinos afectados, aunque Santos reconoció que “no era una competencia del Ayuntamiento ni contábamos con presupuesto suficiente para atender la magnitud del desastre”. La cuantificación exacta de los daños es complicada, por lo que los propios vecinos están tramitando sus reclamaciones a través de los seguros correspondientes.
El alcalde destacó que muchos residentes aún no han podido regresar a sus hogares y que los daños se extienden a múltiples ámbitos, incluyendo el sector turístico, fundamental en la economía local. Asimismo, señaló que los incendios han tenido un fuerte impacto medioambiental y económico, afectando tanto a cultivos como a instalaciones de ganadería, aumentando la urgencia de recibir la ayuda estatal.
Santos recordó que, a pesar de las limitaciones del Ayuntamiento, se ha trabajado para coordinar la respuesta y brindar asistencia donde ha sido posible, insistiendo en la necesidad de que el Gobierno central acelere la llegada de los fondos para minimizar el impacto sobre los afectados.
Las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros cubrirán exclusivamente los daños de los incendios de agosto, pero el alcalde confía en que se amplíen a otros incidentes recientes que también han provocado pérdidas significativas en la población y el entorno rural. La declaración como zona gravemente afectada permitirá a los vecinos acceder a subvenciones y compensaciones para reconstruir sus viviendas, reparar instalaciones y recuperar la actividad económica afectada por los incendios.
En este contexto, el primer edil reiteró su llamamiento a que las ayudas lleguen “lo antes posible”, destacando que muchas familias dependen de estos recursos para poder retomar su vida cotidiana y que cada día de retraso agrava la situación de los afectados. Santos concluyó enfatizando que la colaboración entre administración local y Gobierno central es clave para garantizar una recuperación rápida y efectiva en Tarifa tras estos devastadores incendios.
Contenido recomendado