- Publicidad -
Cádiz

Alcaldes y secretarios de ayuntamientos se reúnen en Cádiz para debatir sobre la rendición de cuentas del sector local

El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, y los consejeros del departamento de Corporaciones Locales, Miguel Contreras y Jaime J. Domingo, han encabezado una reunión en la Diputación de Cádiz con alcaldes y secretarios de ayuntamientos de la provincia. El objetivo principal de este encuentro fue debatir sobre la rendición de cuentas en el sector local y explorar formas de fomentar el cumplimiento de esta obligación en los municipios gaditanos.

La rendición de cuentas de las corporaciones locales gaditanas ha mejorado significativamente en el último año. Según datos proporcionados durante la reunión, el porcentaje de ayuntamientos que enviaron sus cuentas para su revisión en plazo en 2023 aumentó en 11 puntos, pasando del 9% al 20%. Para el 15 de marzo de 2025, el incremento era aún mayor, con un 29% de las corporaciones locales cumpliendo con el plazo establecido.

El cumplimiento de los plazos también ha mejorado en otros ámbitos. En cuanto a los contratos, la remisión en plazo pasó del 13,33% al 23,33%, y en el caso de los convenios, del 1,67% al 10%.

Tras la reunión con los representantes locales, los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía celebraron una sesión en la que discutieron varios informes de fiscalización en diversas fases de elaboración. Durante su visita, el presidente Cardenete también se reunió con la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y el alcalde de la ciudad, Bruno García, destacando la importancia de acercar la labor de la Cámara de Cuentas a los ciudadanos y a las instituciones locales.

En los últimos años, la Cámara de Cuentas ha finalizado o está trabajando en 14 informes relacionados con Cádiz y su provincia. Estos informes abarcan áreas como control interno, corporaciones locales, contratos y convenios. Además, en el Plan de Actuaciones para 2025 se incluyen importantes auditorías, como la fiscalización de las infraestructuras hidráulicas del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana y la fiscalización de las zonas de bajas emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba