- Publicidad -
CulturaPortada

Alcances lleva a Trebujena una década de cine urgente con los cortos ganadores de Docuexprés

El Teatro Municipal José Manuel Valderas acoge el viernes 23 de mayo una retrospectiva con los cortometrajes ganadores del certamen Docuexprés, impulsado por el Festival Alcances, con presencia de sus creadores.

El Festival de Cine Documental Alcances sigue expandiendo su programación más allá de Cádiz capital y hará parada este viernes 23 de mayo en Trebujena, donde se celebrará una proyección especial con lo mejor del certamen de cine urgente Docuexprés, una de las secciones más dinámicas y reconocidas del festival. La cita será a las 20:00 horas en el Teatro Municipal José Manuel Valderas, que acogerá la proyección de los cortos ganadores de todas las ediciones de este concurso audiovisual que fomenta la creación rápida y comprometida con la realidad.

La actividad, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Trebujena, reunirá a una representación destacada del panorama documental emergente. La concejala de Cultura, Alba Zambrano, ejercerá de anfitriona junto al director artístico de Alcances, Javier Miranda, y al coordinador de Docuexprés, Natanael Bello, quienes presentarán esta muestra que recorre más de una década de creatividad, experimentación y compromiso social.

Tras la proyección de los once cortometrajes ganadores desde 2014 hasta 2024, se celebrará un coloquio abierto al público con los cineastas Mikel Gil, Sara Gallardo, Zaida Vázquez, Manuel Ruiz y Elisa Sánchez, que compartirán su experiencia en el certamen, así como su evolución creativa. Esta retrospectiva ofrece una oportunidad única para descubrir de forma continuada el talento que ha germinado a lo largo de los años gracias al impulso del cine urgente y documental.

Entre las obras que podrán verse destacan títulos como Funcionando de José Prada (2014), Iguales de Guion 13 (2015), Despertar de Sara Gallardo y Antonio Campos (2016), La memoria fantasma de Producciones Semitas (2017), En contraste de Mikel Gil (2018), Maremoto de Casifilms (2019), El del Laurel de Manuel Ruiz y Elisa Sánchez (2020), Zidac de Mikel Gil (2021), CAD Z SIG O X I de Producciones Semitas (2022), 081 de Mikel Gil (2023) y Marisa de Sara Gallardo y Zaida Vázquez (2024).

Con esta iniciativa, Alcances cumple con su objetivo de acercar el cine documental a nuevos públicos y territorios, consolidando a Docuexprés como una plataforma clave para la promoción del talento joven y la creación audiovisual comprometida. Además, refuerza su papel como motor cultural no solo en Cádiz, sino también en municipios como Trebujena, que apuestan por abrir sus espacios a propuestas innovadoras y participativas.

- Publicidad -

Desde su creación en 2014, Docuexprés se ha convertido en un referente dentro del certamen gaditano, al desafiar a los participantes a crear cortometrajes documentales en un tiempo récord durante la semana de celebración del festival. Este formato ha propiciado obras frescas, arriesgadas y con una fuerte conexión con el entorno urbano y social.

El acto del viernes se presenta así como una celebración del cine hecho con urgencia, creatividad y mirada crítica, una seña de identidad que Alcances mantiene desde su fundación en 1969 como uno de los festivales de documental más veteranos de España.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba