- Publicidad -
Cultura

Algodonales acoge en agosto la primera edición del Tagarnina Fest, un nuevo festival dedicado a la danza flamenca

El evento, impulsado por el bailaor Francisco Hidalgo, contará con actuaciones, conferencias y espectáculos para todas las edades del 21 al 23 de agosto en enclaves emblemáticos de la localidad

Algodonales se convertirá este verano en el epicentro de la danza flamenca con la celebración de la primera edición del Tagarnina Fest, un festival que se celebrará del 21 al 23 de agosto y que nace con vocación de consolidarse como una cita cultural de referencia en la Sierra de Cádiz.

El proyecto, presentado en el Palacio Provincial de Cádiz, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Algodonales, la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y entidades privadas como Valeriano Bernal Guitarras y Expo Flamenco. Su director, el bailaor y coreógrafo Francisco Hidalgo, ha explicado que este nuevo festival surge con el objetivo de “expandir la cultura a través de un bien necesario como es la danza flamenca”.

La programación incluye espectáculos en espacios emblemáticos del municipio y actividades dirigidas a todos los públicos, incluidas familias y público infantil. El primer día, el 21 de agosto, la bailaora Leonor Leal ofrecerá una actuación especial para los más pequeños ante la fachada de la iglesia de Santiago y Santa Ana, acompañada por grupos de baile de El Gastor, Pruna, Olvera y la propia Algodonales.

- Publicidad -

El 22 de agosto, el protagonismo lo tendrán las nuevas expresiones flamencas, con las actuaciones de Sara Jiménez y Macarena López en la Fuente Alta, en una jornada centrada en las versiones más contemporáneas del arte jondo.

El festival cerrará el 23 de agosto con una conferencia didáctica de Susanne Zellinger, periodista y especialista en flamenco, y el espectáculo ‘Vengo Jondo’, interpretado por el coreógrafo Marco Flores ante el Ayuntamiento de Algodonales.

La vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, Vanesa Beltrán, ha valorado el festival como una iniciativa “original, necesaria y valiente” que responde al objetivo de proteger las raíces culturales del territorio. También ha destacado su encaje dentro de los programas provinciales como Prodanza 360, centrado en el fomento de las disciplinas escénicas.

Por su parte, el alcalde de Algodonales, Ángel Acuña, ha subrayado la importancia del Tagarnina Fest como “una nueva oportunidad para enriquecer la oferta cultural de la comarca”, apuntando que se trata del primer festival de danza flamenca con estas características en la Sierra de Cádiz.

La delegada municipal de Cultura, Estefanía Toro, también ha estado presente en la presentación institucional de este evento que, según adelantaron los organizadores, anunciará horarios y novedades en los próximos días a través de la web municipal y redes sociales del festival.

El Tagarnina Fest toma su nombre de una planta silvestre típica de la zona, símbolo de identidad y arraigo, en un homenaje a la tierra y al flamenco como patrimonio cultural. Con esta propuesta, Algodonales da un paso más en su apuesta por la cultura como motor social y económico en pleno corazón de la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba