Andalucía congela los precios universitarios y bonificará matrículas por enfermedad o accidente
El Consejo de Gobierno aprueba la congelación de matrículas para el curso 2025-2026 y establece la bonificación del 99% para estudiantes afectados por situaciones graves que impidan cumplir los requisitos académicos.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto que regula los precios públicos de los servicios académicos y administrativos del sistema universitario público para el curso 2025-2026. Entre las medidas más destacadas se encuentra la congelación de los precios de las matrículas, consolidando a Andalucía como una de las regiones más asequibles del país.
Como novedad, la Junta mantiene la bonificación del 99% del coste de los créditos en primera matrícula para aquellos estudiantes que, debido a un accidente o enfermedad grave, no puedan cumplir los requisitos habituales. Esta medida permitirá que los universitarios en estas circunstancias puedan continuar sus estudios sin penalización económica, incluso si no estuvieron matriculados durante el curso anterior en el caso de grados, o en los dos años previos en másteres.
El objetivo de esta iniciativa es garantizar el acceso a la educación superior y promover la igualdad de oportunidades, evitando que motivos económicos interrumpan la formación universitaria de los jóvenes andaluces. Esta medida se enmarca dentro del paquete de actuaciones de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, que incluye además la exención de tasas para familias beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o la Renta Mínima de Inserción, así como la creación de un cupo especial de admisión para personas en riesgo de exclusión social.
El decreto también refuerza otros derechos del alumnado. Por ejemplo, garantiza la devolución íntegra del importe de la primera matrícula si el estudiante obtiene plaza en otra universidad por reasignación en el proceso de admisión y presenta la solicitud dentro del plazo establecido. Asimismo, permite que las universidades y centros adscritos firmen convenios que superen el límite del 30% en los precios públicos a abonar, ampliando la flexibilidad de gestión entre instituciones académicas.
En cuanto a la congelación de precios, la primera matrícula de los grados mantendrá un valor de 12,62 euros por crédito, mientras que los másteres habilitantes, obligatorios para el ejercicio de profesiones reguladas, tendrán un precio equiparado al de los grados. Los másteres no habilitantes también mantendrán sus créditos en 13,68 euros. Esta uniformidad de precios se aplica tanto a la primera como a la segunda matrícula, independientemente de la rama de conocimiento, con el fin de no condicionar la elección de estudios por motivos económicos.
Con estas medidas, Andalucía refuerza su compromiso con la educación pública, asegurando que los estudiantes puedan completar su formación universitaria sin que los imprevistos personales o la situación económica sean un obstáculo. La Junta destaca que la política de precios públicos accesibles y las bonificaciones extraordinarias buscan facilitar la permanencia y el éxito académico en el sistema universitario andaluz.
Contenido recomendado