- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía convoca ayudas de 16,3 millones para proyectos de conciliación y corresponsabilidad

La Junta destina subvenciones a universidades públicas, entidades locales y tercer sector para fomentar la conciliación familiar y la igualdad entre hombres y mujeres, con plazo de solicitud hasta el 10 de octubre.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía ha anunciado la convocatoria de ayudas por 16,3 millones de euros dirigidas a universidades públicas, entidades locales y organizaciones del tercer sector para impulsar proyectos de conciliación y corresponsabilidad. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), forma parte del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad y tiene como objetivo financiar actuaciones que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

El Plan Corresponsables, activo desde 2021, busca garantizar el cuidado como un derecho, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres y promoviendo empleo de calidad en el sector de los cuidados. Está dirigido a familias con menores de hasta 16 años y persigue la profesionalización del cuidado no formal.

En 2025, la cuantía total prevista para el Plan se redujo de 190 millones de euros a 142,5 millones, lo que supuso una merma de 7,8 millones para Andalucía. Frente a este recorte, la Junta ha asumido un esfuerzo económico notable, cofinanciando el 12,5% del total, mientras que el otro 12,5% corresponde a las entidades locales beneficiarias. Según la Consejería de Inclusión Social, esta medida representa un esfuerzo “sin precedentes” para mantener la línea de subvenciones y garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, alcanzando en 2024 un 99,14% de ejecución del Plan Corresponsables.

- Publicidad -

La convocatoria 2025 se estructura en tres líneas de subvención: 3,2 millones de euros para entidades privadas sin ánimo de lucro, 500.000 euros para universidades públicas —lo que supone un incremento de 200.000 euros respecto a la anterior edición— y 12,6 millones para entidades locales, línea que se estrena este año. Las ayudas financian la creación de servicios de cuidado profesional, ya sea en el domicilio o en instalaciones públicas como escuelas, centros municipales o polideportivos, así como acciones de formación y sensibilización sobre corresponsabilidad e igualdad.

La línea destinada a universidades públicas tiene como objetivo impulsar actividades que fomenten modelos de masculinidades corresponsables e igualitarias en las diez instituciones universitarias públicas de Andalucía. Además, las subvenciones priorizan a familias monoparentales y monomarentales, familias numerosas, víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, unidades familiares en riesgo de exclusión social y hogares con otras cargas relacionadas con los cuidados.

El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 10 de octubre y se tramitarán por procedimiento de urgencia en régimen de concurrencia no competitiva. La iniciativa refuerza la apuesta del Gobierno andaluz por políticas de conciliación y corresponsabilidad como herramientas clave para la igualdad efectiva y la mejora de la calidad de vida de las familias andaluzas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba