Andalucía convoca ayudas de hasta 10.000 euros para impulsar la cultura emprendedora
La Junta abre una nueva convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que organicen actividades de fomento del emprendimiento innovador y generador de empleo. El plazo de solicitud será del 16 al 30 de junio.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha abierto una segunda convocatoria de ayudas destinadas a promover la cultura emprendedora en la comunidad. Las subvenciones, que podrán alcanzar hasta 10.000 euros por proyecto, se dirigen a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen actividades orientadas a fomentar el espíritu empresarial. El plazo para solicitar estas ayudas comienza el 16 de junio y finaliza el 30 del mismo mes.
Estas ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, tienen como objetivo financiar eventos como foros, ferias, jornadas, concursos o encuentros de networking que potencien habilidades, conocimientos y actitudes relacionadas con el emprendimiento, especialmente entre estudiantes, jóvenes empresarios, nuevas empresas y startups. El programa pone el foco en impulsar iniciativas innovadoras, competitivas y con proyección internacional que puedan generar empleo estable y transformador en Andalucía.
Las entidades beneficiarias deben contar con una trayectoria mínima de dos años en acciones de fomento del emprendimiento. Con los fondos otorgados podrán cubrir gastos de organización de actividades, contratación de ponentes, alquiler de espacios, medios técnicos, imprenta y difusión, entre otros aspectos logísticos necesarios para el éxito de los eventos.
Esta segunda convocatoria, dotada con 80.000 euros, se suma a los 148.000 euros ya distribuidos entre 19 entidades en la primera edición de este programa. Las solicitudes deberán presentarse a través del Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno andaluz para transformar el ecosistema emprendedor. En total, la Junta prevé invertir este año 4,6 millones de euros en ayudas al emprendimiento: 2,1 millones para aceleradoras y startups, y 2,5 millones para pymes con carácter innovador, gestionados a través de TRADE, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Además, la Consejería de Universidad activará otros 11,4 millones de euros mediante el programa InnovAndalucía, enfocado en proyectos de innovación empresarial. A esta apuesta económica se suma la creación del primer Catálogo de Aceleradoras de Iniciativas Emprendedoras de Andalucía y la consolidación de los CADE universitarios y las comisiones provinciales de emprendimiento.
En paralelo, la Junta ultima el decreto del Sistema Andaluz para Emprender, una herramienta normativa que facilitará la cooperación entre universidades, inversores, parques tecnológicos y administraciones para fortalecer el apoyo institucional al emprendimiento. También se trabaja en el Portal Andaluz del Emprendimiento, una ventanilla única digital que centralizará recursos, información y trámites para quienes quieran poner en marcha su propia empresa en la región.
Con estas medidas, el Gobierno andaluz persigue consolidar un modelo de emprendimiento moderno, equilibrado y capaz de generar impacto económico y social duradero en Andalucía.