- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía creará una Comisión de Expertos para diseñar un nuevo modelo de gestión sanitaria

Juanma Moreno nombra a Antonio Sanz consejero de Sanidad y le encarga impulsar un sistema centrado en el paciente con diálogo entre profesionales, pacientes y sindicatos

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la creación de una Comisión de Expertos que trabajará en el desarrollo de un nuevo modelo de gestión sanitaria, centrado en el paciente, durante la toma de posesión de Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias. La ceremonia se celebró el 15 de octubre de 2025 en el Palacio de San Telmo, en Sevilla, y también contó con la incorporación de Carolina España como consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social.

Moreno destacó la necesidad de marcar un punto de inflexión en la sanidad andaluza, subrayando que la reorganización del Gobierno busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema público. “Gobernar Andalucía es un reto. Con esta reorganización, ponemos al consejero la tarea de reforzar la sanidad, aplicando toneladas de diálogo con pacientes, profesionales y organizaciones sindicales”, afirmó el presidente.

El nuevo consejero, Antonio Sanz, asumirá la coordinación de políticas sanitarias con el objetivo de poner al paciente en el centro de la gestión, impulsando mejoras en la eficiencia y calidad del sistema público. Moreno resaltó el esfuerzo presupuestario y de recursos humanos realizado en los últimos años: casi 130.000 profesionales en la sanidad andaluza, un 28% más que en 2019, y un presupuesto cercano a 16.000 millones de euros, un 55% superior al de 2019.

- Publicidad -

Entre los proyectos prioritarios, el presidente mencionó la inversión de 100 millones de euros para reforzar la detección del cáncer y los cribados de mama, colon y cérvix, destacando que Andalucía supera por primera vez la media nacional en gasto sanitario por habitante. Además, Moreno subrayó que la sanidad se convierte ahora en la primera consejería del Gobierno andaluz, lo que refleja su carácter prioritario en la agenda política.

Por su parte, Carolina España asume la gestión económica de la comunidad con el reto de mantener y consolidar el liderazgo económico de Andalucía, destacando la importancia del Diálogo Social, la estabilidad política y la seguridad jurídica como claves del éxito de la región.

La reestructuración del Ejecutivo andaluz ha reducido el número de consejerías de 14 a 13, lo que permitirá una mayor optimización de recursos y una gestión más ágil. Durante el acto también estuvo presente Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas, quien asume competencias en digitalización e incorpora la Agencia Digital de Andalucía (ADA) a su cartera, sin modificar la nomenclatura de su consejería.

Con la creación de la Comisión de Expertos, el Gobierno andaluz busca diseñar un sistema sanitario que combine eficiencia, innovación y proximidad al ciudadano, con la colaboración de profesionales del sector, pacientes y organizaciones sindicales, en un proceso que aspira a situar a Andalucía como referencia en gestión sanitaria en España.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba