Andalucía formará a las familias para prevenir conductas suicidas en jóvenes

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un programa de formación dirigido a familias con el objetivo de prevenir conductas suicidas y promover la salud mental en el ámbito familiar. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en colaboración con la Federación de Salud Mental de Andalucía, busca proporcionar herramientas para que los padres puedan identificar señales de alerta y ofrecer apoyo adecuado a sus hijos.
El plan formativo se desarrollará en dos fases. La primera, en formato online, constará de tres sesiones de una hora y media cada una, donde se abordarán aspectos clave como la prevención y detección de conductas suicidas, la postvención en supervivientes y los recursos de atención sanitaria en salud mental disponibles para las familias.
La segunda fase incluirá dos sesiones presenciales, en formato de mesa coloquio, que se llevarán a cabo en Málaga y Sevilla durante el mes de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de las Familias. En estos encuentros, padres, madres y profesionales compartirán experiencias y estrategias de apoyo.
La Federación de Salud Mental de Andalucía, encargada de impartir esta formación, es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1992, integrada por 19 asociaciones que trabajan en la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno mental y sus familias.
Esta iniciativa se suma a otras medidas de la Junta de Andalucía, como el programa de Bienestar Emocional en centros educativos y el Protocolo y Guía para la prevención del riesgo de conductas suicidas y autolesiones del alumnado, reafirmando el compromiso de la administración con la salud mental en el entorno educativo y familiar.