Andalucía, la comunidad más barata de España para estudiar Medicina y Enfermería
El precio por crédito de los grados en Ciencias de la Salud en Andalucía es un 25% inferior a la media nacional, con matrículas de 757,2 euros en primera matrícula y bonificaciones que reducen aún más el coste para los estudiantes.

Andalucía se consolida como la región más económica de España para estudiar los grados de Medicina y Enfermería, con un precio por crédito en primera matrícula de 12,62 euros, según datos del Sistema Integrado de Información Universitaria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades analizados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
En el resto del país, el precio medio del crédito para Medicina se sitúa en 17,03 euros, lo que implica un ahorro del 25,89% para los estudiantes andaluces. Con 60 créditos en el primer año, la matrícula en la comunidad alcanza los 757,2 euros, frente a los 1.021,8 euros que cuesta en otras regiones. En Enfermería, el precio andaluz también es de 12,62 euros por crédito, un 25,1% más barato que la media nacional de 16,83 euros, lo que supone un ahorro de 252,6 euros por curso.
Andalucía no solo ofrece precios competitivos, sino también la mayor oferta de plazas públicas para estas carreras, con 1.306 plazas de nuevo ingreso en las nueve universidades públicas que imparten Ciencias de la Salud, un incremento del 30% respecto al curso 2018/2019. Para el curso 2025/2026, el sistema público universitario andaluz ha puesto a disposición 2.050 plazas de grado. Además, Medicina y Enfermería fueron las carreras más demandadas en primera preferencia durante la primera adjudicación de plazas del Distrito Único Andaluz (DUA).
Si se amplía el análisis al conjunto de estudios de Ciencias de la Salud y Servicios Sociales, Andalucía mantiene los precios más bajos, con un crédito de 12,62 euros frente a la media nacional de 16,77 euros, lo que representa un ahorro del 24,74%. Entre las regiones más caras se encuentran Navarra (21,38 euros), Comunidad de Madrid (20,12 euros) y Baleares (20,08 euros).
La Junta de Andalucía aplica además una bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula para estudiantes no becados y para la parte no cubierta por las becas del Ministerio de Educación. Gracias a esta medida, los alumnos con buen rendimiento pueden cursar sus estudios prácticamente pagando solo el primer año, con un ahorro total de hasta el 75% del precio. Esta política se extiende también a los másteres, que pueden cursarse casi gratis con este sistema.
Desde 2019, la política de precios bajos y bonificaciones del Gobierno andaluz busca garantizar el acceso a la educación superior, fomentar la igualdad de oportunidades y evitar que motivos económicos impidan a los jóvenes completar su formación universitaria.
Estas medidas refuerzan la competitividad de Andalucía en la educación superior y consolidan su liderazgo entre las comunidades autónomas españolas en la enseñanza de Ciencias de la Salud, combinando accesibilidad económica y amplia oferta académica para los futuros profesionales sanitarios.
Contenido recomendado