- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía lidera el crecimiento en la constitución de nuevas sociedades con un aumento del 7,5%

La comunidad registra un fuerte impulso empresarial por encima de la media nacional, mientras el mercado inmobiliario muestra una evolución más moderada

Andalucía destaca en el último año, de abril de 2024 a abril de 2025, por un significativo crecimiento en la constitución de nuevas sociedades, que se incrementó un 7,5%. Esta cifra supera en más de cinco puntos el aumento registrado a nivel nacional, que fue del 2,3%, según datos del Centro de Información Estadística del Notariado. Este crecimiento refleja la fortaleza y dinamismo del tejido empresarial andaluz, situándolo por delante de otras comunidades autónomas en un contexto económico general más comedido.

En contraste, otros indicadores del mercado inmobiliario andaluz muestran una evolución más moderada. La compraventa de viviendas en la región experimentó un descenso del 1,2%, frente a un ligero crecimiento del 1,3% en el conjunto de España, lo que indica una estabilización del mercado tras meses anteriores de fuerte actividad.

El precio del metro cuadrado en Andalucía también creció, aunque de manera menos destacada que la media nacional. Mientras que España registró un aumento del 5,5%, en Andalucía el incremento fue del 1,1%, reflejando una subida contenida en los precios inmobiliarios.

- Publicidad -

Por último, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en la comunidad crecieron un 4,3%, cifra inferior al 9,4% registrado en todo el país, lo que muestra una tendencia más moderada en la financiación para compra de viviendas.

El Colegio Notarial de Andalucía continúa siendo la entidad líder en España tanto por número de notarías ocupadas como por población atendida. Actualmente, cuenta con 484 notarías distribuidas en todas las provincias andaluzas: Sevilla (94), Málaga (90), Cádiz (61), Córdoba (56), Granada (50), Jaén (47), Almería (45), Huelva (35), además de Ceuta (3) y Melilla (3).

Estos datos ponen de manifiesto la vitalidad económica andaluza, especialmente en el ámbito empresarial, aunque muestran un comportamiento prudente en el sector inmobiliario, con un mercado que se estabiliza y una demanda hipotecaria que crece a un ritmo más contenido que la media nacional.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba