- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

Andalucía refuerza la vigilancia del sarampión tras detectar 47 casos

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha intensificado las medidas de prevención y control del sarampión tras la detección de 47 casos en la comunidad en lo que va de 2025. Aunque la tasa de vacunación en Andalucía supera el 95% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aumento de casos importados y la circulación activa del virus han llevado a reforzar el protocolo de vigilancia y alerta.

Entre las medidas adoptadas, la Junta realizará campañas de vacunación específicas en municipios con brotes, ofrecerá formación a los profesionales sanitarios y mejorará la coordinación con el sector privado para la detección de casos sospechosos. Además, se han diseñado protocolos específicos para trabajadores agrícolas y personas en situación de exclusión social, en colaboración con distintas consejerías y ONG.

De los 47 casos confirmados, el 49% corresponde a menores de 15 años y el 51% a adultos de entre 21 y 65 años. Ocho de los afectados son bebés menores de un año, aún no vacunados por su edad. Casi la mitad de los pacientes han requerido hospitalización.

- Publicidad -

Hasta la fecha se han registrado seis brotes de sarampión, cinco de ellos activos. El primero, detectado el 6 de febrero en una guardería de Fuengirola (Málaga), afectó a 10 menores. Otros brotes han surgido en un instituto de Mijas, una escuela de aviación en Málaga y en el municipio de Lepe (Huelva), donde se han contagiado cuatro trabajadoras marroquíes.

Por provincias, Málaga es la más afectada, con 30 casos, seguida de Huelva (10), Almería (3), Granada (3) y Sevilla (1). La Junta advierte de que la epidemia en Marruecos, con más de 40.000 casos y 150 muertes desde octubre de 2023, junto con la estacionalidad del virus en primavera, hace prever nuevos brotes en las próximas semanas.

Para mantener a la población informada, la Consejería de Salud y Consumo publicará un informe semanal con los datos actualizados sobre la evolución del sarampión en Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba