La Diputación de Cádiz financia el estand de Cádiz-Port y una expedición comercial para reforzar la proyección internacional del Puerto de la Bahía y las empresas del sector naval y logístico.

El responsable del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz, Andrés Clavijo, ha destacado en Róterdam (Países Bajos) las fortalezas de la industria marítima gaditana durante la inauguración del estand de Cádiz-Port en la feria internacional Europort 2025, una de las citas más relevantes del mundo en el ámbito marítimo, naval y portuario.
La Diputación, a través del IEDT, financia el estand gaditano en el marco del proyecto Horizontes Portuarios, y también participa en la financiación de la expedición comercial organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz mediante el programa Plan Pyme Global, que cuenta con fondos europeos. Esta misión empresarial reúne a representantes de la Diputación, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, la Confederación de Empresas de Cádiz y diversas compañías del sector.
Durante su intervención, Clavijo subrayó que la presencia gaditana en la feria “sirve para apoyar a nuestras empresas en su misión comercial internacional y reforzar la proyección exterior del Puerto de la Bahía de Cádiz”. En palabras del diputado, la participación en Europort 2025 “es fruto de la colaboración público-privada —Diputación, Cámara de Comercio y empresas— y de una agenda internacional que nos trae a Róterdam para mostrar soluciones, buscar socios y crecer juntos”.
El diputado provincial defendió que “Cádiz ofrece certezas: una comunidad portuaria coordinada y abierta a alianzas, un puerto versátil y servicios especializados, y un ecosistema logístico en constante crecimiento y competitividad”. Recordó además que en 2024 la provincia batió su récord de pasajeros de cruceros, y que se continúa trabajando para diversificar la actividad industrial y de servicios, con el objetivo de atraer “más negocio y empleo de calidad”.
Europort 2025 reúne a las principales empresas navieras, astilleros, proveedores marítimos y organismos portuarios de todo el mundo, constituyendo una plataforma clave para la colaboración, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones internacionales.
La presencia gaditana en esta feria tiene como propósito fortalecer la cooperación entre instituciones y empresas, consolidar la imagen de Cádiz como referente logístico y portuario del sur de Europa y generar nuevas oportunidades de negocio para el conjunto del tejido empresarial de la provincia.
Contenido recomendado




