- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Antonio Maíllo inaugura los Encuentros en la Paz 2025 con un llamamiento en defensa de la democracia

El coordinador federal de Izquierda Unida alerta en Sanlúcar del peligro de los bulos y los discursos reaccionarios, y reivindica la cultura como herramienta de resistencia

El Centro Cultural La Victoria de Sanlúcar acogió este jueves 4 de julio la apertura de los Encuentros en la Paz 2025, un ciclo cultural y político que este año ha arrancado con la intervención del coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo. Bajo el título Convocatoria por la Democracia, el dirigente andaluz lanzó un mensaje firme en defensa del sistema democrático y de los valores que lo sustentan.

El acto fue presentado por la alcaldesa de Sanlúcar y coordinadora local de IU, Carmen Álvarez, quien subrayó la importancia de generar espacios de reflexión política y cultural en el municipio. La intervención de Maíllo giró en torno a los retos actuales de la democracia en España y el papel de la cultura como instrumento de resistencia frente a la desinformación y el avance de los discursos de ultraderecha.

“Hoy, hablar de convivencia democrática es casi revolucionario”, afirmó Maíllo, al tiempo que advirtió sobre la velocidad con la que se propagan los bulos y las noticias falsas. En ese contexto, destacó el papel de encuentros como este, que calificó de “necesarios para defender lo que tanto ha costado construir”.

- Publicidad -

El líder federal de IU aprovechó para agradecer la invitación y mostrar su respaldo al equipo de gobierno sanluqueño, encabezado por Izquierda Unida. A su juicio, Sanlúcar “es un pueblo con memoria, que luchó contra el franquismo y que sabe lo que está en juego”.

Carmen Álvarez, por su parte, definió la Convocatoria por la Democracia como una “herramienta regeneradora” que busca frenar una ofensiva ideológica contra las conquistas sociales y laborales. “Estamos viendo cómo se intenta agotar a la clase trabajadora y socavar derechos que dábamos por consolidados”, advirtió.

La programación de los Encuentros en la Paz 2025 continuará el próximo jueves 10 de julio, también en el Centro Cultural La Victoria, con el recital El cante de la memoria a cargo del cantaor Manuel Gerena, figura destacada del flamenco comprometido, acompañado a la guitarra por Juan Ignacio González.

Los Encuentros en la Paz, organizados por Izquierda Unida, se han consolidado como una cita anual para el pensamiento crítico, la cultura y la defensa de la memoria democrática, combinando activismo político y expresiones artísticas. En la edición de este año, vuelven a poner el foco en la necesidad de frenar el avance de los discursos excluyentes mediante la palabra, la música y el debate.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba