Casi medio centenar de personas integra la delegación marroquí que participa hoy y mañana en la misión inversa con la región de Souss-Massa organizada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz

Cuarenta y cinco personas, entre representantes institucionales y empresariales, han apoyado con su participación en la misión inversa con Agadir, en la región marroquí de Souss-Massa, organizada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), el objetivo de recuperar la conexión marítima entre el puerto gaditano y Marruecos.
La participación española ha sido igualmente importante, con representantes institucionales del Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz y la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz, además de casi una veintena de empresas.
Tal y como ha reconocido la presidenta de la APBC, Teófila Martínez, durante la inauguración de las jornadas, “hoy recibimos de vuelta el interés por el propósito que nos llevó a Agadir el pasado mes de noviembre y por lo que el Puerto de Cádiz ha trabajado con ahínco en los últimos años: recuperar el tráfico marítimo con Marruecos que se interrumpió en 2014”.
En palabras de la presidenta, este objetivo trasciende al negocio portuario, ya que “no sólo es una oportunidad empresarial, sino que se trata también de fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre nuestras regiones a través de un vínculo histórico como el comercio y el tráfico marítimo”.
El acto inaugural ha contado también con la intervención del alcalde de la ciudad de Cádiz, Bruno García; el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Cádiz, Juan José Ortiz; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado del Estado para la Zona Franca de Cádiz, Francisco González. Todos ellos han coincidido en destacar la colaboración institucional.
Así como el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Souss Massa, Said Dor; el cónsul general del Reino de Marruecos en Algeciras, Driss Soussi; el presidente de la sección regional Souss-Massa, confederación general de empresarios de Marruecos, Driss Boutti; el vicepresidente del consejo municipal de Agadir, Abdallah Boulghmail y Mohammed Oudmine, vicepresidente del Consejo Regional de Souss Massa.
Tras la inauguración, la presidenta de la Autoridad Portuaria primero y la representante del Centro Regional de Inversiones de Souss-Massa, después, han podido presentar las oportunidades de negocio y sinergias en ambos enclaves.
Tras ellas, el CEO de la naviera Atlas Marine, Ben Sharp, ha puesto sobre la mesa cómo se integraría la futura línea entre los puertos de Agadir y Cádiz con la autopista marítima Abidjan-Portsmouth.
Con posterioridad, se está celebrando un coloquio en el que se aborda la importancia de la asociación estratégica entre Andalucía y Souss-Massa y el papel que Agadir y Cádiz pueden jugar en ella.
Finalmente, las empresas españolas que participaron en la misión de Agadir el pasado mes de noviembre podrán presentar a la delegación marroquí sus servicios y, posteriormente, conocer también de mano de los empresarios marroquíes las principales características de sus empresas.
La jornada finalizará esta tarde con una visita a las instalaciones portuarias, en las que podrán conocer in situ las infraestructuras del puerto en la dársena comercial de Cádiz, la Nueva Terminal de Contenedores, el Puesto de Control Fronterizo nuevo y la Cabezuela-Puerto Real. Además, verán las instalaciones de empresas privadas como Grupo Mazo y PTP Group.
Mañana está prevista la firma de un convenio de colaboración entre las cámaras de comercio de Agadir y Cádiz, así como la recepción y visita a la Zona Franca y a las empresas Cayco y Petaca Chico. Por la tarde se celebrará un encuentro entre representantes de ambos gobiernos regionales.