Ayuntamiento de Jerez refuerza la limpieza de los polígonos industriales con nuevo contrato 2025
El teniente de alcaldesa Jaime Espinar anuncia la ampliación del servicio de limpieza y campañas de gestión de residuos para mejorar las condiciones de los polígonos industriales de la ciudad.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha anunciado un refuerzo del servicio de limpieza en los polígonos industriales de la ciudad gracias a la ampliación del contrato vinculada al presupuesto municipal aprobado para 2025. La medida busca mantener estas zonas en óptimas condiciones y mejorar la gestión de residuos, según informó el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar.
Durante la presentación de la iniciativa, Espinar destacó que el refuerzo de la limpieza responde a demandas del comité de empresa y subraya la importancia de los polígonos industriales como atractivo empresarial de Jerez. “Hemos visto con el comité de empresa la necesidad de reforzar la limpieza y llevar a cabo campañas que mejoren la gestión de los residuos en estos emplazamientos”, indicó.
El concejal señaló que los trabajos de limpieza se han adelantado en el Polígono El Portal esta misma semana, después de que en las últimas semanas se realizaran tareas de desbroce que han mejorado notablemente la situación de la zona. No obstante, Espinar insistió en que es necesario continuar con estas labores para mantener los polígonos en las mejores condiciones posibles.
La ampliación del contrato, que se habilita con la aprobación definitiva del presupuesto municipal, permitirá planificar de manera más eficiente las intervenciones de limpieza en los distintos polígonos industriales de Jerez. Esta medida incluye no solo la recogida de residuos y desbroces, sino también campañas específicas para fomentar una correcta gestión de los desechos generados por las empresas instaladas en estos espacios.
El Ayuntamiento ha subrayado que mantener los polígonos industriales en buen estado es fundamental para su atractivo económico, ya que constituyen áreas clave para el desarrollo empresarial y la creación de empleo en la ciudad. El refuerzo de la limpieza, además, contribuye a la seguridad y la imagen urbana, ofreciendo un entorno más limpio y organizado tanto para trabajadores como para visitantes.
Jaime Espinar señaló que estas medidas se enmarcan en el compromiso del equipo de gobierno local con la mejora continua de los servicios públicos y con la atención a las demandas de los colectivos profesionales implicados en el mantenimiento de la ciudad. Asimismo, el teniente de alcaldesa recordó que la coordinación con el comité de empresa ha sido clave para identificar las prioridades y planificar las actuaciones de manera eficiente.
La intervención en los polígonos industriales incluye la sustitución de elementos deteriorados, la eliminación de residuos acumulados y la realización de desbroces periódicos, complementados con campañas informativas sobre la correcta gestión de residuos. El objetivo es garantizar que los espacios industriales se mantengan funcionales, seguros y limpios, reforzando su papel como motor económico local.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera busca consolidar un modelo de gestión de limpieza más eficiente y sostenible, que favorezca tanto a las empresas como a los trabajadores y visitantes de los polígonos industriales, alineándose con las políticas municipales de mantenimiento urbano y promoción del desarrollo económico.
Contenido recomendado