Bienvenido golpea con fuerza y Lucía Pardo aporta frescura a una sesión sin gracia
Abrió la sesión el coro ‘Mi gaditana‘ de Lucía Pardo. La idea es en líneas generales la misma que la comparsa ‘Entre tus brazos’ de Antonio Martínez Ares pero cambiando el foco sobre el que gira el coro. Si en la comparsa el protagonista es el muñeco en este caso todo se mueve alrededor de la niña, lo propietaria de las muñecas. Una revisión de una idea nada original que gracias a un pequeño cambio y al talento de estas coristas se convierte en un coro desenfadado y vistoso que puede dar mucha guerra en este concurso. El música del tango y el popurrí, de lo mejor que se ha oido en coros este año.
La comparsa de San Fernando ‘Las siete palabras‘ fantasea con la composición de esta pieza de música clásica que Haydn elaboró por encargo para la Santa Cueva de Cádiz. Una agrupación sin mucho brillo en el repertorio que tras unos cuplés malos y un popurrí que no engancha pasó sin pena ni gloria por este concurso.
La chirigota murciana ‘Los machos ibéricos‘ ofrecieron un tipo de cortador de jamón que no les permitió mucho juego sobre el escenario. Escasos de gracia pero con muchas horas de ensayo a sus espaldas al menos lograron pasar un buen rato sobre el escanario que por otro lado era su única pretensión.
Los comparsa portuense ‘Enséñame Cai‘, un buen conjunto de voces y un repertorio digno, aunque abusa del piropo a Cádiz. Aunque la idea que pretenden transmitir no queda del todo clara tras la actuación mereció la pena su paso por el concurso. La entrega final de diplomas por parte de Aurelio del Real y Joaquín Quiñones no aportaba nada a esta comparsa y contribuye más si cabe a la confusión.
El punto exótico y surrealista lo aportó la chirigota de Burgos ‘Al destierro‘. Un despropósito convertido en chirigota que no hay por donde cogerla. La afinación y cantar acompasado era algo completamente desconocido para ellos. El loco final con figurantes apareciendo en escena para revolcarse sobre el escenario define de la mejor manera el despropósito de esta actuación. La Galería de los Horrores del COAC cuenta con un nuevo miembro.
El cierre lo puso la comparsa de Jesús Bienvenido ‘Los irracionales‘. Una puesta en escena espectacular, dos pasodobles de quitarse el sombrero y un popurrí fiel al estilo del autor dejó con la boca abierta a los presentes. Aunque los cuplés no estuvieron a la altura del resto del repertorio, este año Bienvenido ha dado un golpe en la mesa a las primeras de cambio para reivindicar su vuelta a la Gran Final.