Bornos y Coto de Bornos presentan la Guía de Zambombas 2025 con más de un mes de tradición, música y convivencia
La Guía de Zambombas 2025 de Bornos y Coto de Bornos reúne una programación navideña que mantiene viva la tradición y convierte al municipio en un referente festivo de la Sierra de Cádiz.

El Ayuntamiento de Bornos y Coto de Bornos ha presentado la Guía de Zambombas 2025, una programación que recoge todas las celebraciones navideñas vinculadas a esta tradición popular durante más de un mes en distintos puntos del municipio. La iniciativa tiene como objetivo consolidar la zambomba como seña cultural de identidad local y ofrecer un calendario accesible tanto para los vecinos como para los visitantes. La Guía de Zambombas 2025 de Bornos y Coto de Bornos se convierte así en la herramienta central para seguir una de las citas festivas más esperadas de la Navidad en la Sierra de Cádiz.
El programa se desarrollará desde el 29 de noviembre hasta el 27 de diciembre con encuentros musicales organizados por asociaciones, hermandades, establecimientos hosteleros y entidades sociales. Con la participación de colectivos vecinales y de distintos espacios del municipio, el Ayuntamiento subraya que la guía refleja el carácter participativo y comunitario de la tradición, reafirmando el valor de la zambomba como expresión cultural compartida.
La primera jornada será el 29 de noviembre con dos propuestas: una zambomba solidaria en beneficio de los Reyes Magos de Coto de Bornos en el Cine Coto de Bornos a mediodía y, ya por la noche, la Zambomba Avenida organizada por Casa Pengue, Bar Kiki, Shane y Amore Café. El calendario continuará el 5 de diciembre con una zambomba en Pascale Café y el 6 de diciembre con una de las más populares del municipio, la Zambomba de las Hermandades del Nazareno y de la Veracruz en la Plaza de la Calvaria.
El 8 de diciembre será el turno de la Zambomba de la Asociación Cantarranas en la calle Alperchite, una de las reuniones que se prevén más concurridas al coincidir con el festivo de la Inmaculada. El programa retomará su actividad el 13 de diciembre con dos grandes citas: la XI Zambomba Popular “El Barrio” en la calle Arenas y la IX Zambomba Bar Titi una hora más tarde, dando continuidad a una tradición que ha crecido en participación con cada edición.
Las celebraciones seguirán el 20 de diciembre con la Zambomba de las Hermandades del Santo Entierro y de la Resurrección en la Plaza de las Monjas, uno de los espacios con mayor arraigo dentro de la programación navideña local. El calendario concluirá el 27 de diciembre con la celebración “Pre-Uvas” organizada por Bar Azuquita y Amore Café en la Plaza de la Calvaria, una cita que se ha consolidado en los últimos años como preludio festivo a la despedida del año.
Desde el Ayuntamiento se destaca que la guía pretende facilitar a la ciudadanía la planificación de actividades familiares y fomentar un ambiente navideño basado en la convivencia, la música y la tradición oral. La institución remarca que las zambombas forman parte del patrimonio cultural de Bornos y Coto de Bornos y constituyen uno de los principales atractivos turísticos y sociales del periodo navideño.
La programación se ha diseñado para ofrecer actividades repartidas en diferentes barrios y espacios públicos, con la intención de impulsar la participación vecinal y generar actividad económica en el municipio. El Ayuntamiento invita tanto a los vecinos como a las personas que visiten la localidad en estas fechas a disfrutar de la celebración y contribuir a mantener viva una tradición que forma parte de la identidad cultural del territorio.
Contenido recomendado




