El alcalde destaca el ejemplo y la inspiración de las personas y colectivos reconocidos por su compromiso con la ciudad y afirma que “el alma de Cádiz es su gente”.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, presidió este miércoles en el Palacio de Congresos el acto de entrega de los Honores y Distinciones 2025, una cita solemne en la que el Ayuntamiento reconoció la trayectoria de personas y colectivos que han contribuido de forma ejemplar al progreso, la cultura y la identidad de la ciudad.
Durante su intervención, el regidor subrayó que “el alma de Cádiz es su gente, siempre lo ha sido: los que nos precedieron, los que nos trajeron hasta aquí y los que hoy siguen construyendo este pueblo con su esfuerzo y compromiso”. García recordó que estos galardones “no son un acto protocolario, sino una declaración de gratitud de todo un pueblo hacia quienes engrandecen Cádiz con su trabajo, talento y amor por la ciudad”.
El alcalde tuvo palabras de reconocimiento para cada una de las personas y entidades distinguidas, destacando que “detrás de cada homenajeado hay una historia de entrega y una huella imborrable en nuestra tierra”. Entre ellos, citó a Mayte Córdoba, al frente del restaurante El Faro; el músico y humorista Antonio Reguera; el capataz José Luis Pájaro; la escritora y periodista Elvira Lindo; el fotoperiodista Kiki Hernández; y el autor Antonio Martín, “que ha hecho historia en el Carnaval con sus coplas, sus críticas y sus piropos a Cádiz”.
También reconoció la trayectoria de Ignacio Moreno Aparicio, presidente del Ateneo de Cádiz, y agradeció el compromiso de quienes han sido nombrados hijos adoptivos de la ciudad, entre ellos Carmen Pinedo, pionera en la política gaditana; el arquitecto Alberto Campo Baeza, autor de obras emblemáticas como el Instituto Drago y Entrecatedrales; la escritora Alicia Domínguez, por su labor en la recuperación de la memoria histórica; y la doctora Amparo Mogollo, referente nacional en cuidados paliativos.
En nombre de los colectivos distinguidos, García ensalzó el trabajo de Mujeres de Acero, “símbolo de lucha, transformación y compromiso social en el barrio de La Viña”, así como el reconocimiento a Mercedes Salinas, representante de las víctimas de la explosión de Cádiz de 1947, tragedia que marcó a generaciones de gaditanos y gaditanas.
“El arte, la medicina, la arquitectura, la cultura o la lucha social —afirmó el alcalde— son caminos distintos hacia un mismo fin: construir una ciudad mejor, más justa y más humana”. En ese sentido, definió a los galardonados como “hombres y mujeres que escriben la verdadera historia de Cádiz y la hacen más grande con su trabajo, su talento y su corazón”.
El acto concluyó con un mensaje de agradecimiento de Bruno García a todos los homenajeados: “Es de justicia daros las gracias por vuestra entrega, por vuestra pasión y por vuestro legado. Cádiz os quiere, os respeta y os admira. Gracias por representar lo mejor de nosotros”.
Contenido recomendado