- Publicidad -
Cádiz

Bruno García inaugura el Jardín de la Historia en la Plaza de Santa Ana en homenaje a los artilleros voluntarios de Cádiz

El nuevo espacio en el barrio de Segunda Aguada incluye señalética sobre personajes históricos vinculados a la zona y una figura escultórica dedicada a los 107 artilleros que defendieron la ciudad durante la Guerra de la Independencia.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha inaugurado este martes el Jardín de la Historia, un nuevo espacio urbano situado en la Plaza de Santa Ana, en el barrio de Segunda Aguada, que rinde homenaje a los 107 artilleros voluntarios que defendieron la ciudad frente a las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia.

El acto, al que han asistido representantes vecinales y miembros del equipo de Gobierno municipal, ha servido para poner en valor la memoria histórica local y reconocer el papel de los vecinos y personajes ilustres de este barrio gaditano.

En el Jardín de la Historia se ha instalado una figura de un soldado que simboliza el valor y la resistencia de aquellos artilleros que, desde Cádiz, se enfrentaron al asedio francés a comienzos del siglo XIX. Junto a esta pieza central, el espacio cuenta con señalética interpretativa que recuerda a personajes históricos relacionados con Segunda Aguada y con la defensa de la ciudad.

- Publicidad -

Durante la inauguración, el alcalde Bruno García destacó la importancia de “preservar y difundir la historia de los barrios de Cádiz, que forman parte de la identidad y del carácter de la ciudad”. Subrayó además que esta actuación “recupera un espacio público con un sentido histórico y educativo, al tiempo que refuerza el vínculo de los vecinos con su entorno”.

El Jardín de la Historia forma parte de las actuaciones municipales para rehabilitar plazas y zonas verdes en los barrios de Cádiz, combinando elementos patrimoniales, educativos y de memoria colectiva con la mejora del entorno urbano y la accesibilidad.

Con esta inauguración, el Ayuntamiento continúa avanzando en su compromiso con la recuperación del patrimonio histórico local y con la puesta en valor de la historia viva de los barrios gaditanos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba