- Publicidad -
CádizPortada

Bruno García se reúne con la plantilla de autobuses urbanos de Cádiz en plena huelga

El alcalde escucha las reclamaciones de los trabajadores del transporte público mientras el Ayuntamiento mantiene contactos con la empresa para buscar una solución al conflicto

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha recibido este jueves en el Ayuntamiento a una representación de la plantilla de autobuses urbanos de la ciudad, actualmente en huelga indefinida. En el encuentro, los trabajadores trasladaron directamente sus reclamaciones al regidor, quien estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Juancho Ortiz, y el teniente de alcalde de Medio Ambiente, José Carlos Teruel.

Durante la reunión, el equipo de Gobierno local ha mostrado su disposición a facilitar una vía de diálogo que permita resolver el conflicto laboral cuanto antes, con el objetivo de minimizar el impacto de la huelga sobre la ciudadanía y restablecer la normalidad en este servicio público esencial.

Además de este encuentro con la representación de la plantilla, desde el Ayuntamiento se han mantenido contactos paralelos con la empresa concesionaria del transporte urbano, Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A. Según han informado fuentes municipales, el Consistorio espera que ambas partes logren alcanzar un acuerdo en los próximos días para que el servicio vuelva a prestarse en condiciones normales.

- Publicidad -

La huelga de autobuses, iniciada el jueves 10 de julio, se produce en plena temporada alta y coincide con un notable incremento de la población flotante en Cádiz debido a la celebración de eventos culturales, festivos y deportivos. Por ello, la paralización del servicio ha generado importantes molestias entre los usuarios, especialmente en las líneas que conectan los barrios con el centro histórico y las zonas de playa.

Los trabajadores reclaman mejoras en el convenio colectivo que afectan, entre otras cuestiones, a la organización de turnos, descansos, jornada laboral y condiciones salariales. A pesar de haber participado en sesiones de mediación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), no se ha logrado hasta ahora un acercamiento con la empresa.

Desde el Ayuntamiento se insiste en que la prioridad es que el conflicto se resuelva por la vía del diálogo. “Confiamos en que las negociaciones avancen y se alcance un acuerdo que satisfaga a ambas partes y permita recuperar un servicio fundamental para la ciudad”, han indicado desde el Gobierno local.

Mientras tanto, el Ayuntamiento ha recordado que no tiene competencias directas sobre la empresa, pero sí actúa como mediador para favorecer la resolución del conflicto y proteger los intereses de la ciudadanía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba