Bruselas impulsa negociaciones para un acuerdo sobre Gibraltar tras reuniones con Albares y Lammy
El comisario europeo Maros Sefcovic busca capitalizar el avance político tras la cumbre UE-Reino Unido para cerrar un pacto que garantice estabilidad jurídica y confianza en Gibraltar.

El comisario europeo de Comercio y negociador de la Unión Europea (UE) con Reino Unido, Maros Sefcovic, ha intensificado las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre Gibraltar, un tema pendiente desde el Brexit. En los últimos días, Sefcovic ha mantenido encuentros clave con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en Bruselas, y con el secretario británico de Exteriores, David Lammy, en Londres, con el objetivo de dar un «impulso claro» a las conversaciones estancadas.
Tras la reunión con Albares en Bruselas, Sefcovic destacó en redes sociales que los equipos negociadores están trabajando sin descanso y que existe una oportunidad para concluir con éxito las negociaciones. “Es crucial que aprovechemos este impulso para cerrar el acuerdo”, señaló. Por su parte, Albares manifestó a la prensa que tanto europeos como británicos están «comprometidos y convencidos de alcanzar» un pacto lo antes posible, aunque recalcó que la posición de España sobre la soberanía de Gibraltar permanece inalterable.
Estas gestiones se producen días después de la primera cumbre entre la UE y Reino Unido desde el Brexit, celebrada en Londres, donde líderes de ambas partes manifestaron su intención de abrir un «nuevo capítulo» en sus relaciones bilaterales. Sin embargo, la cuestión de Gibraltar no formó parte de la agenda oficial de esa cita, aunque las negociaciones paralelas continúan activas.
En su encuentro en Londres con Lammy, Sefcovic reiteró la importancia de capitalizar el impulso generado en la cumbre para «acabar el trabajo» pendiente. Fuentes comunitarias han informado que ambos encuentros tuvieron como finalidad hacer un balance político del progreso de los equipos técnicos, que siguen abordando los asuntos pendientes que separan a las partes.
Aunque aún no se ha fijado una fecha para una nueva ronda política, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, expresó tras la cumbre que siente que un acuerdo «no está muy lejos». Un malentendido inicial en sus palabras causó algunas risas, pero el primer ministro británico, Keir Starmer, corrigió aclarando que el pacto está próximo.
Desde hace semanas, Bruselas asegura que las negociaciones avanzan a buen ritmo y buscan un acuerdo que proporcione “confianza, seguridad jurídica y estabilidad” a los residentes de ambos lados de la Verja, respetando las posiciones jurídicas de todas las partes implicadas y el interés regional.
Además de las rondas políticas, los contactos técnicos se han mantenido desde septiembre pasado, incluyendo una reunión en Madrid a principios de mayo con representantes de la Comisión Europea, el Gobierno británico y Gibraltar. Tanto Sefcovic como Albares han reconocido públicamente estos avances como pasos positivos.
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, también ha declarado que el acuerdo está “extremadamente cerca” y confía en que “muy pronto” se pueda anunciar un pacto definitivo que ponga fin a años de negociaciones complejas.
En definitiva, la Unión Europea, España y Reino Unido parecen converger hacia un entendimiento que consolidaría la futura relación en torno a Gibraltar, buscando ofrecer estabilidad y certidumbre a una región sensible desde la salida británica de la UE.