Bruselas insta a aprovechar la cumbre de Londres para cerrar un acuerdo sobre Gibraltar
El comisario europeo Maros Sefcovic pide a Reino Unido acelerar las negociaciones sobre el estatus de Gibraltar, un asunto pendiente desde el Brexit, en el marco de la nueva asociación estratégica entre ambas partes.

Bruselas ha urgido a Reino Unido a aprovechar el «impulso» generado por la cumbre celebrada este lunes en Londres para cerrar un acuerdo sobre el estatus de Gibraltar, un tema que lleva cinco años en un limbo tras la salida británica de la Unión Europea. El comisario de Comercio y negociador de la UE con Reino Unido, Maros Sefcovic, destacó la necesidad de «acabar el trabajo» pendiente con la contraparte británica, el ministro de Exteriores David Lammy, en un encuentro bilateral aprovechando la reunión entre ambas partes.
La cumbre entre la Unión Europea y Reino Unido marcó el compromiso de «reiniciar» sus relaciones y establecer una nueva «asociación estratégica» con una cooperación más profunda en áreas como defensa, seguridad, pesca, ciberseguridad y gestión migratoria. Sin embargo, la cuestión de Gibraltar, cuya resolución forma parte de los acuerdos de retirada del Brexit, no fue abordada formalmente durante la cita.
Sefcovic, responsable europeo también del acuerdo para Irlanda del Norte, indicó que ambas partes permanecen «centradas en concluir exitosamente las conversaciones» sobre Gibraltar. Por su parte, el ministro británico Lammy evitó referencias directas al Peñón, aunque reafirmó la voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales en temas de seguridad y lucha contra amenazas híbridas.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, se mostró optimista sobre la proximidad de un acuerdo. Tras la cumbre, Costa aseguró que las negociaciones avanzan y que el pacto «no está muy lejos». En un momento de la rueda de prensa cometió un lapsus al decir «no está muy cerca», pero fue corregido inmediatamente, subrayando la cercanía de un acuerdo con la participación activa de Sefcovic y Lammy.
Aunque la declaración conjunta entre la UE y Reino Unido recoge el compromiso de respetar e implementar plenamente el acuerdo de Retirada y los pactos posteriores, no se hizo referencia expresa a Gibraltar, que permanece pendiente desde la ruptura del Brexit. Fuentes comunitarias consultadas señalan que las negociaciones técnicas continúan a buen ritmo, pese a la ausencia de rondas políticas desde septiembre del año pasado y la falta de avances públicos concretos.
Bruselas busca un acuerdo que garantice confianza, seguridad jurídica y estabilidad para los ciudadanos de ambos lados de la Verja, respetando las posiciones jurídicas de todas las partes y velando por el interés conjunto de la región.
Esta situación mantiene a Gibraltar en una posición de incertidumbre en su relación con la Unión Europea cinco años después del Brexit, y la reciente cumbre en Londres ofrece una nueva oportunidad para cerrar un acuerdo que beneficie a todas las partes implicadas.