- Publicidad -
CádizPortada

Cádiz abre los antiguos depósitos de tabaco como centro de innovación social tras finalizar su primera fase

El Ayuntamiento inaugura las jornadas de puertas abiertas del nuevo espacio, rehabilitado con fondos europeos y municipales, que combina cultura, emprendimiento y programas de inserción social

El Ayuntamiento de Cádiz ha dado inicio a las jornadas de puertas abiertas en los antiguos depósitos de tabaco, tras la finalización de la primera fase de rehabilitación del espacio. El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha inaugurado el evento este martes acompañado por miembros de su equipo de gobierno y la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores.

El proyecto, considerado por el regidor como un “proyecto de ciudad”, transformará este emblemático enclave industrial en un centro de innovación social, con espacios dedicados a la cultura, el emprendimiento y la inserción sociolaboral. “Lo más importante es que los gaditanos hagan suyo este centro”, ha declarado García durante su intervención.

Rehabilitación de la primera fase

La actuación, que abarca una superficie de 4.395 metros cuadrados, ha incluido la rehabilitación de las naves 1 y 5 (esta última parcialmente), así como del espacio de andenes 1. La inversión ha sido de 6,5 millones de euros, procedentes en gran parte de los fondos europeos Edusi, complementados con recursos propios del Ayuntamiento.

- Publicidad -

El nuevo centro de innovación social se estructura en tres grandes áreas:

  • Zona cultural, con bibliotecas, salas de lectura, videoteca y una sala de reuniones.
  • Área de emprendimiento, vinculada a la Agencia Digital de Andalucía, que incorpora espacios de coworking.
  • Programa Eracis+, ubicado en la nave 5 rehabilitada, que desarrollará itinerarios personalizados para la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad, en colaboración con la Junta de Andalucía.

Además, en la nave 1 se instalará una exposición permanente sobre la historia industrial del recinto y el proceso de transformación arquitectónica. El anden 1, por su parte, podrá acoger espectáculos de pequeño formato, ampliando la oferta cultural del espacio.

Implicación de tres gobiernos

Bruno García ha destacado la colaboración institucional como clave para que este proyecto haya llegado a buen puerto. Según sus palabras, en esta obra han intervenido tres equipos de gobierno municipales:

  • Teófila Martínez, que recuperó los terrenos.
  • José María González, que solicitó los fondos Edusi y ejecutó parte de la obra.
  • El actual gobierno local, que ha completado los trabajos y buscado la financiación restante.

El alcalde ha agradecido la implicación de los técnicos municipales de todas las etapas del proyecto, y ha subrayado la importancia de “aprovechar cada metro público en la ciudad”, en alusión a otras iniciativas urbanas como las nuevas viviendas en la avenida de la Sanidad Pública o la futura Ciudad de la Justicia.

Colaboración interadministrativa y fondos europeos

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha puesto en valor el buen uso de los fondos europeos gestionados a través del Gobierno de España, que permiten mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de la ciudadanía. También ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones para ejecutar proyectos ambiciosos y con impacto social directo.

Segunda fase en marcha

Mientras se celebran estas jornadas de puertas abiertas, ya está en marcha el proyecto para la segunda fase de rehabilitación, que abarcará el almacén 2, el resto de la nave 5 y el anden 2. Esta intervención supondrá una inversión de 4,2 millones de euros, financiada a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP). La superficie prevista es de 3.374 metros cuadrados y el plazo de ejecución será de 12 meses.

Con esta transformación, Cádiz no solo recupera un espacio histórico para el uso ciudadano, sino que se posiciona como referente en la innovación urbana, cultural y social impulsada por la rehabilitación de patrimonio industrial.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba