- Publicidad -
CádizPrimera

Cádiz acoge el XI Comité de Desarrollo Económico de la UCCI con representantes de 17 ciudades iberoamericanas

Cádiz se ha convertido en el epicentro del debate iberoamericano sobre desarrollo económico con la celebración del XI Comité Sectorial de Desarrollo Económico de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), inaugurado este miércoles 10 de abril en la Casa de Iberoamérica. Durante tres días, autoridades responsables del desarrollo económico de 17 capitales de Iberoamérica se reúnen para compartir estrategias, fomentar la cooperación institucional y abordar los retos locales vinculados al crecimiento sostenible.

El encuentro fue inaugurado por el alcalde de Cádiz, Bruno García, y la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo. En su intervención, García destacó el papel de Cádiz como ciudad con vocación iberoamericana, subrayando que “la alianza con Iberoamérica es presente y futuro” y que Cádiz está comprometida con un modelo de crecimiento que aúne innovación, cultura y sostenibilidad. Cádiz ejerce actualmente la Vicepresidencia de Desarrollo Económico, Turismo e Innovación de la UCCI.

Maíllo, por su parte, subrayó que “el desarrollo económico local es clave para la mejora de la calidad de vida en nuestras ciudades” y defendió la necesidad de políticas inclusivas, formación de talento y fortalecimiento de los ecosistemas emprendedores como motores de transformación social y económica.

La cita cuenta con representantes de Andorra la Vella, Bogotá, Brasilia, Ciudad de Guatemala, La Habana, La Paz, Madrid, Ciudad de Panamá, Quito, Río de Janeiro, San Juan, San Salvador, Santiago, Santo Domingo, São Paulo, Sucre y la propia Cádiz. Durante el Comité se están abordando tres ejes principales: el impulso del emprendimiento, la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión urbana y el fortalecimiento de las economías locales desde la innovación.

Uno de los momentos clave del programa será la presentación del informe UCCI Emprende, a cargo de la directora general de la UCCI, Luciana Binaghi Getar. Este estudio analiza las políticas públicas de fomento del emprendimiento en 18 ciudades iberoamericanas, con el objetivo de mejorar los marcos de acción locales y generar oportunidades inclusivas.

- Publicidad -

Entre los participantes destacan el cònsol major de Andorra la Vella, Sergi González, y la vicealcaldesa de Quito, María Fernanda Racines, así como representantes del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) y de la Universidad de Cádiz, que aportan visión técnica y académica al debate.

Este comité refuerza el compromiso de las ciudades iberoamericanas con un desarrollo económico colaborativo, en el que la innovación, la digitalización y la sostenibilidad sean los pilares fundamentales. La UCCI, que representa a más de 79 millones de personas, continúa así su labor de crear redes de trabajo entre capitales para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía desde lo local.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba