- Publicidad -
CádizPortada

Cádiz acoge la II Jornada del Día del Galeón patrocinada por la UNESCO

La efeméride pone en valor el papel histórico del Puerto de Cádiz en la Ruta de la Seda y ofrecerá conferencias, actividades escolares y concursos culturales los días 8 y 9 de octubre.

La Delegación del Gobierno de Andalucía en Cádiz ha presentado la II Jornada del Día del Galeón, organizada por la Asociación de Profesores de Geografía, Historia y Arte de Andalucía “Hespérides” y patrocinada por la UNESCO. El evento se celebrará los días 8 y 9 de octubre en Cádiz y busca poner en valor el importante papel del Puerto de Cádiz como puerta de llegada de la Ruta de la Seda.

La delegada del Gobierno andaluz, Mercedes Colombo, destacó que esta segunda edición confirma la consolidación de la jornada y subrayó su significado cultural e histórico. “La Junta de Andalucía apuesta firmemente por la cultura, el patrimonio histórico y la preservación de nuestras tradiciones. Con esta jornada reafirmamos nuestro compromiso con la conservación y difusión de nuestro legado”, afirmó.

Colombo agradeció el trabajo de Hespérides y resaltó que la colaboración público-privada permite alcanzar grandes retos culturales y educativos que benefician no solo a la ciudad de Cádiz, sino a toda la provincia y a Andalucía.

- Publicidad -

El programa de la jornada contempla dos días de actividades. El 8 de octubre se dedicará a conferencias y comunicaciones de expertos sobre el comercio durante la época de los galeones. Entre los ponentes se encuentran Manuel Bustos, Natalia Maillard, Daniel Muñoz, Antonio Ortega, Santiago Saborido, Montserrat Cachero y Lola Vargas, quienes ofrecerán un análisis detallado de la importancia histórica de los galeones. Estas sesiones se celebrarán en la Casa de Iberoamérica.

El 9 de octubre estará orientado al público más joven, con la entrega de premios del Concurso Escolar “Del Atlántico al Pacífico: los galeones españoles”, en el que se han recibido más de 200 trabajos de alumnado de Cádiz, Huelva y Córdoba. Esta iniciativa busca acercar a los estudiantes a la relevancia de los galeones españoles en la historia mundial, fomentando la educación cultural desde edades tempranas.

El evento cuenta con el apoyo institucional de la Delegación del Gobierno de Andalucía, el Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial, la Fundación Cajasol, el Ayuntamiento de Ubrique y la Editorial SM, y se celebra simultáneamente en España, México y Filipinas.

En la presentación estuvieron presentes, además de Mercedes Colombo, la delegada territorial de Cultura y Deporte, Tania Barcelona, el diputado provincial Ignacio Trujillo, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Verdulla, y la delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, Mar Díez. En representación de Hespérides asistieron Inmaculada Gavira, Diego Herrera y Aránzazu Martialay, responsables de la organización junto con José María Chiquillo y Ángel Bañuelos, representantes de la UNESCO.

El diputado provincial, Ignacio Trujillo, destacó que este tipo de iniciativas ayudan a preservar las raíces y tradiciones de la provincia, mientras que José Manuel Verdulla resaltó que Cádiz puede no solo transmitir su historia, sino presumir de ella, apoyando proyectos culturales y educativos de este tipo.

La II Jornada del Día del Galeón combina cultura, educación y divulgación histórica, con el objetivo de reforzar la identidad cultural gaditana y acercar a la ciudadanía, y especialmente a los más jóvenes, al legado de los galeones españoles y su influencia en la historia global.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba